Miles de personas se han congregado en Sevilla en la manifestación por la sanidad pública, convocada por los sindicatos UGT y CCOO, a la que se han unido las Mareas Blancas, sindicatos médicos y de enfermería y varios colectivos, así como la Plataforma de Alcaldes y Alcaldesas por la Sanidad Pública.
A esta cita no han faltado los municipios de la Campiña y Sierra Sur de Sevilla, que han estado representados por sus corporaciones municipales, y por cientos de vecinos que se han desplazado hasta Sevilla. Muchos de ellos en los autobuses fletados desde algunos los municipios.
La reivindicación es clara, que se pare el desmantelamiento de sanidad pública que según los sindicatos convocantes y los manifestantes viene haciendo la Junta de Andalucía, en beneficio de la sanidad privada. Si bien en la comarca de la Campiña y Sierra Sur, esta reivindicación va más allá por la reorganización sanitaria del hospital de Écija integrado en Osuna, y la precariedad en los servicios sanitarios, sobre todo en zonas rurales.
En este sentido se pide un plan de choque para acelerar las citas en Atención Primaria, algo en lo que coinciden todos los alcaldes, ya que dicen, los vecinos se quejan de que no se puede obtener una cita médica en menos de quince días, a pesar de que la Junta haya anunciado que la media de espera es de 3,5 días.
Otra de las reivindicaciones, es la contratación de más personal sanitario, médicos y enfermeros. En este sentido, muchos de los alcaldes han asegurado, que si la Junta de Andalucía está invirtiendo más que nunca en sanidad, "esto no se está viendo reflejado en el servicio que se le presta a la población, ya que no se contrata a personal, que es lo que realmente hace falta".
El recorrido de la manifestación ha comenzado en la plaza de San Francisco, acabando en el Palacio de San Telmo, sede del gobierno andaluz, donde el actor Antonio Dechent ha leído un manifiesto en defensa de la sanidad pública.
Sevilla
La Campiña y Sierra Sur muy presente en la manifestación por la sanidad pública en Sevilla
Sábado, 19 Febrero 2022 17:31 Redaccion José Antonio Reina
Los manifestantes piden un plan para acabar con las largas esperas para conseguir una cita médica, y la contratación de más personal sanitario, entre otras reivindicaciones

Lo ultimo de José Antonio Reina
- Ser Cofrade Andalucía Centro llega a su último programa de 2023
- Fuentes de Andalucía vive su Semana Santa en un entorno clásico y barroco
- Casariche se prepara para su Semana Santa con numerosos actos cuaresmales
- La cuadrilla de la Virgen de las Lágrimas de La Puebla de Cazalla cumple 50 años de hermanos costaleros
- La Roda de Andalucía se prepara para vivir la Semana Santa, una de las fiestas con más devoción en el pueblo