Deportes

La evolución de Mike Garlick en el Antequera CF: crecimiento, estadio, cantera...

Martes, 20 Febrero 2024 18:45 Redaccion 
Las claves del nuevo proyecto de los blanquiverdes como Sociedad Ánonima Deportiva
La evolución de Mike Garlick en el Antequera CF: crecimiento, estadio, cantera... Foto: Fernando González
Este lunes, tuvo lugar una de las citas más importantes de los últimos años en el Antequera CF: la presentación del nuevo proyecto con el británico Mike Garlick como nuevo propietario de la nueva Sociedad Anónima Deportiva. Un acto donde se trató diferentes temas y asuntos acerca del crecimiento del club.

Las primeras palabras del nuevo propietario iban encaminadas en que va a ser un proyecto a largo plazo y nada de cambios de la noche a la mañana. "En todos los clubes en los que he estado mi lema ha sido 'evolución, no revolución', así que voy con el paso a paso", comenzaba el británico, quitándose peso a su figura dentro del club: "He estado leyendo en la prensa local que este era el proyecto de Mike Garlick. No es así. Es el proyecto del Antequera. Cada dueño de un club de fútbol, no es un dueño, es una persona que custodia un equipo, porque solo vive un pequeño momento de esa historia del club".

El crecimiento paulatino es una de las claves en el nuevo proyecto del Antequera. De hecho, la estructura en la dirección del club seguirá siendo parecida, y no se hará grandes modificaciones, siguiendo el modelo de los últimos años: "Quiero construir sobre lo que los otros miembros del equipo han hecho en los últimos años y llevarlo poco a poco al mejor sitio en el futuro".

Su experiencia con el Burnley es, sin duda, lo más llamativo. Garlick logró llevar en 15 años al modesto Burnley, equipo de una ciudad de poco más de 70.000 habitantes, de la Segunda inglesa a la Premier League y, además, clasificarlo a Europa League. En la Ciudad de Los Dólmenes, el objetivo es parecido, y el inglés no le pone techo a lo que se puede hacer, afirmando que si existe la posibilidad se podrá ver al Antequera "Al nivel más alto del fútbol español". Eso sí, siendo realista y haciendo mucho hincapié en que es un proceso largo: "Para mi no es una obligación ascender el año que viene y el siguiente".

Además del Burnley, cuando vendió su participación en el club inglés se marchó a Gibraltar, donde es dueño del St. Joseph. Su objetivo ahora es entrar en el fútbol español, y elegir Antequera ha sido debido a su cercanía con Marbella, donde reside actualmente, además de su parecido con el propio Burnley, donde reconoce que sintió que "Antequera es una pequeña ciudad como Burnley, con una gran comunidad". Se esa afición hablaba
 
Otros de las temas sobre la mesa en la presentación fue el estadio de El Maulí y sus reformas. No llega con un proyecto de hacer un nuevo estadio, pero sí de ir mejorando las instalaciones del club: "Hay que ir paso a paso y no construir un nuevo estadio mañana, sino ver las cosas que se pueden ir mejorando". Tampoco descartaba la construcción de una ciudad deportiva, algo que está en sus planes a futuro.
 
La cantera, por su puesto, clave también en los planes, donde pretende el desarrollo de jugadores jóvenes y buscará, sobre todo, que muchos jugadores antequeranos puedan jugar en el equipo de su ciudad. "Hay que ampliar el desarrollo de los jugadores jóvenes y creo que en 5-10 años podrían tener más gente de Antequera jugando en el equipo. En Burnley solo teniamos una o dos personas de Burnley jugando. Es un proyecto que tengo". Crear un equipo femenino, también algo tratado en la rueda de prensa.

Y por su puesto, concluyó hablando de fichajes y de nuevo con la sostenibilidad por bandera: "No hay que gastar mucho dinero, si no hacer sostenible el club. Si disponemos de dinero para grandes fichajes, por supuesto que los habrá, pero solo estoy interesado en una forma sostenible para el club".