El Centro de Migraciones de Cruz Roja de Puente Genil, uno de los más grandes del país, ha organizado una serie de actividades para concienciar sobre la realidad de las personas solicitantes de asilo y protección que llegan a nuestro país huyendo de la guerra, la miseria y la persecución, y sobre la necesidad de que la sociedad disponga de los recursos y la voluntad popular y de los poderes públicos para que la integración sea una realidad.
El Centro de Migraciones de Cruz Roja en Puente Genil ha previsto una exposición de fotografías sobre el papel de la mujer en el mundo y el trabajo de la organización en Mali, también jornadas para compartir la gastronomía intercultural, torneos de fútbol y de baloncesto con las personas que residen en el centro, los vecinos de la localidad y voluntarios.
La guerra de Ucrania ha provocado el mayor éxodo de desplazados desde la II Guerra Mundial y ha desencadenado una gran respuesta solidaria en el país. Cruz Roja valora esta corriente de acogida masiva, pero al mismo tiempo recuerda que hay crisis humanitarias que no cesan con consecuencias dramáticas en otras partes del mundo.
El Centro de Migraciones de Puente Genil acoge a más de 100 migrantes refugiados o solicitantes de protección de países como Marruecos, Venezuela y Malí. El centro se prepara con cautela para recibir a solicitantes de asilo en las próximas semanas con la previsión de que puedan aumentar los movimientos migratorios desde África a través de rutas peligrosas.
Puente Genil
El Centro de Migraciones de Cruz Roja en Puente Genil acoge a más de 100 personas refugiadas o que piden asilo
Martes, 21 Junio 2022 10:26 Redaccion Raquel Rivera
Marruecos, Venezuela y Mali son los países de donde procede la mitad de los residentes

Lo ultimo de Raquel Rivera
- PP y Podemos en Écija piden transparencia en la política del personal del Ayuntamiento
- Hora 14 SER Andalucía Centro (Estepa) - Miércoles, 6 de julio de 2022
- Hoy por Hoy Matinal Andalucía Centro (Estepa) - Miércoles, 6 de julio de 2022
- “El Ayuntamiento de Estepa ha pasado de 200 a 50 días el plazo de pago a proveedores”
- Hora 14 SER Andalucía Centro (Estepa) - Martes, 5 de julio de 2022