Más de 1.000 personasvisitaron Monturque durante la celebración de las decimocuartas Jornadas Culturales y Gastronómicas Mundamortis, desarrolladas entre el 28 de octubre y el 1 de noviembre.
Desde el cementerio de San Rafael a las cisternas romanas, Monturque volvió, un año más, a erigirse en referente nacional del turismo de cementerios.
La alcaldesa, Teresa Romero, realiza un balance repleto de satisfacción por un éxito superior incluso al de pasados años. En este sentido, afirma que “ha sido todo un éxito” y “diría que supera con creces” incluso “a ediciones anteriores".
En las actividades que requerían de una inscripción previa, la organización ha registrado “en torno a casi mil personas”, en los diferentes monumentos de la localidad de la Campiña Sur. Una cifra a la que han de añadirse los participantes en las propuestas de acceso libre, “con un amplio volumen” de afluencia”, como el concurso provincial de gachas o el taller de faroles de melón.
Desde el Ayuntamiento resaltan el "carácter innovador" de una cita ya “afianzada en el tiempo”. A partir de ahora, Monturque comienza a gestar la decimoquinta edición, que tendrá lugar en el año 2023.
Monturque
Mundamortis, en 2022.
Mundamortis supera sus propias expectativas y más de 1.000 personas visitan Monturque
Martes, 08 Noviembre 2022 08:13 Redaccion Manuel González
El Ayuntamiento enfatiza el "carácter innovador" de unas jornadas ya "afianzadas"

Lo ultimo de Manuel González
- La Junta "estudia" la creación de un comedor escolar en el colegio Antonio Machado de Lucena
- Una nueva fase de la remodelación de la Plaza de España en Cabra obliga a reordenar el tráfico rodado
- Hoy por Hoy Matinal Andalucía Centro (Lucena) - Lunes 2 de octubre de 2023
- El equipo de gobierno de Lucena afronta los trámites definitivos para eliminar el jardín vertical
- Cabra inaugura el uso turístico y cultural del yacimiento arqueológico del Cerro de la Merced