Lucena

Ultimados los trámites previos a la cesión a Amara del Centro de Energías Renovables de Lucena

Domingo, 14 Abril 2024 16:40 Redaccion 
Un informe sobre calificación urbanística culmina el expediente administrativo
Centro de Energías Renovables de Lucena. Centro de Energías Renovables de Lucena.
Finalizado el expediente administrativo que sustentará la cesión a la entidad asistencial Amara del Centro de Energías Renovables de Lucena. Urbanismo ha proporcionado un informe definitivo sobre la calificación urbanística, ya en posesión del secretario municipal. Redactados los pertinentes pliegos, desde el gobierno municipal, según indican fuentes municipales, confían en elevar a la sesión plenaria de junio la aprobación de la concesión demanial, a favor de esta asociación de integración de personas discapacitadas, relativa al complejo ubicado en el Parque Empresarial Príncipe Felipe y una parcela anexa, igualmente, con propiedad del Ayuntamiento.

La Asociación Comarcal Pro-Personas con Discapacidad Psíquica ‘Virgen de Araceli’ accederá a una superficie global de 8.000 metros cuadrados. El proyecto de rehabilitación y adaptación del inmueble requerirá de una inversión mínima de 2,5 millones y varias fases de ejecución. El arquitecto José Antonio Alba, quien también dirigió, en la primera década de este siglo, la edificación del propio Centro de Energías Renovables liderará la redacción del proyecto.

Amara aunará en el Parque Empresarial Príncipe Felipe la totalidad de sus servicios y recursos, salvo el Centro de Empleo, que permanecerá en el Polígono Industrial de Los Santos. La junta directiva aspira a, cuando menos, duplicar o triplicar las plazas de la residencia, actualmente con una treintena de usuarios, y crear una unidad de personas gravemente afectadas.

Las futuras instalaciones proporcionarán unas dependencias exteriores con sobresaliente amplitud, para esparcimiento y ocio, y contendrán áreas de piscina, polideportivas y verdes. Los responsables de Amara se muestran optimistas acerca de la recepción subvenciones públicas y privadas para amortizar el millonario montante. Entre las distintas fases esbozadas, en primer lugar, procedería la colocación de vallas de protección y un sistema de alarmas, con el cierre del perímetro, para evitar nuevas incursiones delictivas, en un complejo, en la práctica abandonado, y violentado por robos y actos vandálicos.