Los depósitos municipales de agua de Lucena, tras este primer fin de semana, ordinario, sin restricciones vespertinas, superan el 75% de su capacidad.
Es el mejor registro en los últimos meses. Desde el comienzo de la imposición de las medidas de ahorro, a principios del mes de julio, las instalaciones de La Calzada y El Cahíz no presentaban una estadística, de almacenamiento de recursos hídricos, tan favorable.
La causa principal se sustenta en la elevación del número de horas de bombeo suministradas por Emproacsa. En los últimos cuatro días, la Diputación de Córdoba ha enviado 20 horas diarias de agua, desde el pantano de Iznájar, a Lucena.
Como si de una paradoja se tratase, Lucena alcanza sus mejores números en los depósitos de agua cuando acaba de finalizar el primer fin de semana sin suspensión del abastecimiento por las tardes. Una limitación impuesta, varias semanas atrás, por sectores y de manera alterna. Sí persisten los cortes nocturnos.
La consejera delegada de Aguas de Lucena, María de la O Redondo, en Hoy por Hoy Andalucía Centro Lucena, ha informado sobre esta sobresaliente progresión, desde el 50%, superado por poco hace unos días, hasta una cantidad de más de seis metros sobre ocho, según los datos testados a primera hora del lunes.
Redondo ha apuntado que “aún con las restricciones, ha sido tan difícil recuperar los niveles de los depósitos” hasta que “hoy, por primera vez, superamos los seis metros desde que llegamos al gobierno, gracias a la concienciación de los vecinos y, obviamente, a los cortes”.
Entretanto, el Ayuntamiento de Lucena ha de abonar unos 100.000 euros a Emproacsa al incumplir el decreto de sequía y superar el consumo máximo autorizado. Desde el Consistorio achacan este exceso a la escasez de los recursos propios, por el acusado e imparable descenso en la captación desde el Manantial de Zambra.
No obstante, el equipo de gobierno ya prepara una ordenanza que gravaría, con precios superiores, a los usuarios de la red pública en Lucena que conviertan el uso del agua en abuso.
Ha confirmado la primera teniente de alcalde que “sí, lo estamos viendo y, de hecho, pretendemos presentarlo al consejo de administración” de Aguas de Lucena, porque, es cierto, que la mayoría de la ciudadanía tiene un comportamiento excepcional, pero también es cierto que hay una parte que no”.
De este modo, “al final pagamos todos, yo soy responsable y hago bueno uso del agua, pero si mi vecino no es responsable y hace un consumo excesivo, y lo acabamos pagando todos”.
Redondo sí ha remarcado que la mayoría de los ciudadanos sí ha adoptado una actitud responsable y comprometida con el ahorro del agua.
Lucena
Depósito de La Calzada.
Los depósitos de agua de Lucena rondan ya el 75% de su capacidad
Lunes, 18 Septiembre 2023 16:51 Redaccion Manuel González
Es la mejor cifra de los últimos meses, tras el primer fin de semana sin cortes por las tardes

Lo ultimo de Manuel González
- Hora 14 SER Andalucía Centro (Lucena) - Martes 26 de septiembre de 2023
- Los depósitos en Lucena bajan de los cinco metros: el Ayuntamiento pide una reunión "urgente" a Emproacsa
- El PSOE les recuerda a PP y Cs su apoyo expreso a la actual obra del carril bici en Lucena
- Las obras del carril bici en Lucena obligan a trasladar al mercadillo por tiempo indeterminado
- Hoy por Hoy Matinal Andalucía Centro (Lucena) - Martes 26 de septiembre de 2023