Lucena

Lucena inicia el curso en Secundaria con dos nuevos ciclos y sin perder líneas

Viernes, 15 Septiembre 2023 19:21 Redaccion 
La Junta inaugura el retorno a las clases, dentro de la provincia de Córdoba, en el IES Sierra de Aras
Las autoridades, en una de las aulas del instituto. Las autoridades, en una de las aulas del instituto.
Un total de 3.300 alumnos de Secundaria, Bachillerato y ciclos formativos han iniciado este viernes el curso en Lucena. En el conjunto de la geografía cordobesa, la cifra supera los 76.000 estudiantes. El descenso en la natalidad motiva, y supone una novedad en estos niveles, leves retrocesos en las matriculaciones, algo menos de 400.

Dentro de la provincia, la Junta ha decidido inaugurar este reinicio del tiempo lectivo en el IES Sierra de Aras de Lucena.

El segundo incremento salarial, ligado al acuerdo de equiparación, para los docentes, y el refuerzo del impulso a la formación profesional y, específicamente, a la modalidad dual, han sobresalido entre los discursos protocolarios.

En Formación Profesional, la Junta oferta en el territorio cordobés 17.900 plazas de nuevo ingreso, adoptando 2.700 la modalidad dual. Se estrenan 29 nuevos ciclos y cursos de especialización, autorizándose un total de 119 proyectos de FP Dual.

Adolfo Molina, delegado del Gobierno de la Junta en Córdoba, apuntaba que “esta apuesta” de los ciclos formativos “es necesaria para nutrir a las empresas y a las industrias” porque, de un lado, “ellos lo reclaman” y, además, “las tasas de empleabilidad son casi totales”.

El curso empieza en Lucena, para estos tramos lectivos, con las mismas unidades que hace un año. Además, el instituto Marqués de Comares empieza a impartir un ciclo medio vinculado al tratamiento del agua y, precisamente, el IES Sierra de Aras inicia el desarrollo de un ciclo superior sobre el frío industrial.

Desde los institutos de Lucena reclaman nuevas tipologías de las familias de FP. Por ejemplo, Teresa Sánchez, directora del Sierra de Aras, ha citado la relevancia que implicaría disponer de otro ciclo sobre logística.

Exponía que “tiene que ver bastante con las familias que tenemos aquí” y, puntualizaba, que “Lucena es un punto estratégico de Andalucía”.

Desde la Junta, el delegado territorial de Educación, José Francisco Viso, ha expresado la disposición a acoger estas demandas porque la administración autonómica “es muy sensible” y, actualmente, acoge “la mayor oferta de ciclos de la historia en Córdoba” y “seguiremos porque es el futuro”.

En lo que se refiere a infraestructuras, con vistas al curso 2023-24 se finalizarán o han concluido un total de 114 obras en centros educativos, con un presupuesto total de 26,5 millones de euros. De estas intervenciones se beneficiarán más de 41.200 estudiantes matriculados en estos centros cordobeses.

Por cierto, en el IES Sierra de Aras culminará en breve una actuación global de bioclimatización.