Los niveles de los depósitos por encima del 50% permiten, al menos, en este fin de semana, levantar los cortes por la tarde programados, desde hace semanas, los sábados y los domingos.
El Ayuntamiento contempla esta decisión como un ensayo a fin de evaluar la capacidad de respuesta de las instalaciones de La Calzada y El Cahíz ante eventuales incidencias.
En esta semana, estos almacenamientos han perdido volumen de agua, después del término de la Feria Real de Nuestra Señora del Valle. En la última jornada, el descenso de los recursos hídricos ha supuesto 0,36 metros.
María de la O Redondo, consejera delegada de Aguas de Lucena, ha argumentado, al justificar el mantenimiento de las restricciones, que “el origen de partida” de los depósitos “era incluso de 0,30 metros, cuando llegamos al gobierno”. En el Manantial de Zambra, “el año pasado cogíamos de 1.500 a 1.800, y ahora menos de 400 metros cúbicos”.
En las últimas semanas, proseguía, Emproacsa, “el 50% de los días, ha dado 16 horas”. Por todo ello, este fin de semana “es una prueba, queremos saber el margen de maniobra cuando Emproacsa nos corta, cuántas horas nos van a tener con el corazón encogido” y “como lo vamos a soportar”. En algunos casos, “pasamos de 20 horas a no saber cuándo nos enganchan y nos provoca ansiedad”.
El equipo de gobierno, por el momento, evita fijar una fecha para la conclusión de los cortes nocturnos, impuestos desde comienzo de julio.
Continúan exigiendo a Emproacsa desde el Ayuntamiento 18 horas diarias de bombeo. No obstante, con las pérdidas internas, de hasta el 40%, en la red urbana, y la sobresaliente bajada de caudal en el Manantial de Zambra, hasta esta cantidad resultaría insuficiente.
Al respecto de las conducciones de la infraestructura municipal, Aguas de Lucena prevé disponer a final de mes del pliego para licitar la redacción de un estudio sobre las carencias estructurales.
De igual forma, el Ayuntamiento plantea establecer una lista de calles prioritarias, por la cantidad de averías que soportan, para ejecutar intervenciones, con cargo al presupuesto de 2024. Por ejemplo, una de las más afectadas, con 60 roturas y afecciones en dos años, es la vía Catalina Marín y cuya actuación se acometería en una sola fase.
Finalmente, el gobierno municipal pretende afrontar, globalmente, en esta anualidad, el impulso al pliego relativo a la búsqueda de pozos de extracción de agua. La partida, hasta ahora, bienal, contempla 122.500 euros.
Lucena
María de la O Redondo y Aurelio Fernández.
Lucena suspende temporalmente los cortes de agua por la tarde en fines de semana
Viernes, 15 Septiembre 2023 13:03 Redaccion Manuel González
Los depósitos mantienen niveles ligeramente superiores al 50%

Lo ultimo de Manuel González
- Hora 14 SER Andalucía Centro (Lucena) - Martes 26 de septiembre de 2023
- Los depósitos en Lucena bajan de los cinco metros: el Ayuntamiento pide una reunión "urgente" a Emproacsa
- El PSOE les recuerda a PP y Cs su apoyo expreso a la actual obra del carril bici en Lucena
- Las obras del carril bici en Lucena obligan a trasladar al mercadillo por tiempo indeterminado
- Hoy por Hoy Matinal Andalucía Centro (Lucena) - Martes 26 de septiembre de 2023