Nuevo cambio de plan en las calles Zagrilla y colindantes de Lucena para frenar unas inundaciones que han colmado de agua viviendas, cocheras y sótanos desde septiembre del 2021.
Los vecinos, que protagonizaron una insistente y enérgica protesta en el Pleno del martes, y exigían la eliminación de un paso de peatones elevado, ahora aceptan el mantenimiento de esta estructura vial después de una última reunión celebrada ayer, en este propio sector del casco urbano, con técnicos municipales.
Ante la indignación vecinal, el alcalde, Juan Pérez, después de la finalización de la sesión plenaria, prometió la retirada del paso elevado, en contra de la teoría defendida, durante el Pleno, por su concejal de Obras, César del Espino.
En un segundo giro, el Ayuntamiento se compromete a acelerar una reestructuración global de las redes de saneamiento, con actuaciones de contención y derivación de las canalizaciones, así como la ampliación de las conducciones. Por ejemplo, en la calle Montilla aumentaría el diámetro de las tuberías de 16 a 40 centímetros.
Las obras abarcarán tanto la superficie como los espacios subterráneos, en las calles Zagrilla y, también, Plaza del Mercado, Fernán Núñez, Montilla o Carcabuey.
En todo caso, el Consistorio suprimiría el paso elevado si, una vez ejecutado el proyecto general, persisten las inundaciones.
Lucena
Paso de peatones elevado de la calle Zagrilla de Lucena.
El paso elevado de la calle Zagrilla de Lucena se mantendrá: los vecinos aceptan la solución global
Viernes, 03 Febrero 2023 07:02 Redaccion Manuel González
Los residentes en esta zona reclamaron su eliminación en el Pleno del martes

Lo ultimo de Manuel González
- Hora 14 SER Andalucía Centro (Lucena) - Lunes 20 de marzo de 2023
- Los sindicatos del hospital de Montilla vuelven a reclamar dos áreas sanitarias en el sur de Córdoba
- Un repartidor herido al chocar un coche y un turismo en la avenida Miguel Cuenca Valdivia de Lucena
- Hoy por Hoy Matinal Andalucía Centro (Lucena) - Lunes 20 de marzo de 2023
- Innovación en el PGOU de Lucena para facilitar los usos terciarios en edificios del centro histórico