Cabra

Cabra inaugura el uso turístico y cultural del yacimiento arqueológico del Cerro de la Merced

Viernes, 29 Septiembre 2023 12:36 Redaccion 
Apertura oficial tras sucesivas fases de restauración y excavaciones
Cabra inaugura el uso turístico y cultural del yacimiento arqueológico del Cerro de la Merced
Jornada de elevada importancia para el patrimonio de Cabra. Este viernes acontece la inauguración del proyecto de adecuación para visitas turísticas y culturales del yacimiento arqueológico del Cerro de la Merced, un edificio aristocrático, enclavado en un asentamiento íbero, y datado con una antigüedad de 2.500 años.

El Ayuntamiento ha encadenado fases de intervención y restauración en este complejo palaciego, situado a unos cuatro kilómetros del casco urbano.

 Con unos 400 metros cuadrados de planta y diferentes terrazas y niveles arqueológicos, las obras acometidas han supuesto la creación de un acceso, la instalación de una moderna y artística cubierta y sucesivas labores de adaptación.

Francisco Casas, concejal de Turismo de Cabra, en Hoy por Hoy Lucena, ha precisado que “lo que sí está concluida absolutamente es toda la puesta en valor de la labor arqueológica, de desenterrar y restaurar”. Estas actuaciones “se han hecho en diferentes fases” y “ha colaborado con algunas ayudas económicas la Diputación de Córdoba; la Junta de Andalucía, con el asesoramiento técnico; y el Ayuntamiento de Cabra, a pulmón, en el 80% o 90% de toda la inversión”.

El profesor de la Universidad Autónoma de Madrid, Fernando Quesada, prestigioso especialista en el estudio de la época íbera, ha dirigido los continuados y profundos trabajos de excavación e investigación.

En este palacete, se delimitan habitaciones y dependencias, así como bloques de piedra y elementos definitorios como ánforas, molinos, escudos, flechas o cerámica.

Una gran piedra tallada, localizada en este yacimiento, así como pinturas y estucos rojos, infieren la existencia previa de un templo.