Este lunes ha comenzado la segunda fase de los trabajos de localización, ubicación y exhumación de la fosa común, con víctimas de la represión franquista, en el cementerio municipal de Cabra.
La Federación Andaluza de Municipios y Provincias financia unas labores de campo y de excavación que reciben, además, la colaboración del Ayuntamiento de Cabra.
La intervención se prolonga durante un mes, desarrollados por un equipo interdisciplinar conformado por historiadores, arqueólogos y antropólogos forenses. La empresa Arataspi acomete la
actuación, que coordina la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Aguilar de la Frontera y dirige la arqueóloga Virginia Barea Pareja.
Durante el verano del pasado año, la primera fase finalizaba con la localización de dos fosas, con un contenido global de dos depósitos, uno con seis personas y otro más con dos, todos ellos, las víctimas, varones, fusilados en el año 1936, al comienzo de la Guerra Civil española.
En octubre del pasado año, el Ayuntamiento de Cabra ya anunciaba su pretensión de continuar con la materialización de estos trabajos de investigación.
Cabra
Segunda fase de localización y excavación de fosas comunes en el cementerio de Cabra
Lunes, 18 Abril 2022 21:33 Redaccion Manuel González
La intervención se prolongará durante un mes y pretende hallar a más represaliados de la dictadura franquista
Lo ultimo de Manuel González
- 'Unidad Lucena por su Hospital' anuncia movilizaciones y la búsqueda de adhesiones en diferentes esferas sociales
- Impotencia y desesperación por los apagones de vecinos de la calle Rute y zonas colindantes de Lucena
- Hora 14 SER Andalucía Centro (Lucena) - Viernes 17 de enero de 2025
- Un padre y su hijo, evacuados al hospital por un incendio en una vivienda de Aguilar de la Frontera
- Hora 14 SER Andalucía Centro (Lucena) - Jueves 16 de enero de 2025