Estepa

Oleoestepa cree que los aranceles de Trump no frenarán las exportaciones de aceite de oliva a EEUU

Viernes, 04 Abril 2025 15:34 Redaccion 
Olavarría, su director, piensa que el impacto será menor que en 2019 cuando se aplicaron solo a España
Oleoestepa cree que los aranceles de Trump no frenarán las exportaciones de aceite de oliva a EEUU
Más reacciones a los aranceles de Estados Unidos. El director gerente de Oleoestepa, Álvaro Olavarría, cree que estos recargos del 20 por ciento a partir de 9 abril no van frenar las exportaciones de aceite de oliva al mercado estadounidense. Expone que el precio seguirá siendo competitivo teniendo en cuenta la bajada en un 50 por ciento del coste en origen con respecto al pico máximo alcanzado en enero de 2024 por la coyuntura de entonces, con una oferta muy limitada en el panorama nacional e internacional.  
Piensa que el impacto comercial de estos aranceles será menor que cuando se aplicaron por parte de la administración Trump en 2019, entonces solo para el aceite español.
 
Las exportaciones de aceite de oliva español a Estados Unidos representan en torno al 15 por ciento del total del comercio exterior del sector oleícola nacional. EEUU es uno de los grandes consumidores de aceite de oliva en el mundo y su producción es muy limitada. A pesar de que el arancel va a elevar el coste del producto en el consumo de Estados Unidos, el precio no va a llegar al nivel de enero de 2024, cuando alcanzó cifra récord como consecuencia de la limitada oferta por la coyuntura, pérdidas en las producciones por la sequía y la climatología. Por tanto, los aranceles pueden afectar poco a las exportaciones de aceite a Estados Unidos. Es la opinión de Álvaro Olavarría, director gerente de Oleoestepa, uno de los grandes grupos cooperativos del país, referente en la producción y comercialización de aceite de oliva virgen extra, amparado por la Denominación de Origen Estepa. 
 
El sector del aceite de oliva sigue analizando con prudencia las consecuencias de estos aranceles. En este sentido, se expresa también el director de Oleoestepa, que recuerda que los productores y la industria trabajan – sin perder de vista EEUU- por ampliar mercados y abrir nuevos destinos en la estrategia por diversificar las ventas al exterior,
 
Estados Unidos es el primer destino internacional de venta de aceite de oliva, empatado con Italia, con exportaciones por valor de 860 millones en Andalucía.