Puente Genil

Ciudades Medias recibe más visitantes en 2022 y sumará recursos turísticos de Estepa

Martes, 08 Noviembre 2022 14:50 Redaccion 
La fundación promocionará el Alcázar de Estepa. Las visitas a la villa romana de Fuente Álamo crecen en 2022 
Ciudades Medias recibe más visitantes en 2022 y sumará recursos turísticos de Estepa
El Patronato de Ciudades Medias del Centro de Andalucía, que se ha celebrado en la villa romana de Fuente Álamo de Puente Genil, ha aprobado el presupuesto del próximo año 2023 que asciende a 1,2 millones de euros, lo que supone un aumento del 8% con respecto a este ejercicio. Esta entidad turística de gestión pública ha aprobado la entrada de Estepa dentro del patronato y gestionará como recurso el antiguo Alcázar del municipio.
 
La Fundación pública Ciudades Medias ha celebrado en Puente Genil la reunión del Patronato para abordar los proyectos de cara a 2023 y validar la gestión de nuevos recursos que se van a incorporar a esta red turística en la que están presentes, además de Puente Genil, Lucena, Antequera, Écija, Estepa y Alcalá la Real.

Estepa se ha unido este año a la fundación y va a firmar el convenio para que se pueda incorporar como atractivo turístico dentro de la fundación el Castillo, la Torre del Homenaje y las Murallas, situadas en el conjunto monumental del Cerro de San Cristóbal.
 

Esta Fundación pública se marca como objetivo avanzar en la proyección de la marca Ciudades Medias, tras la etapa en la que se potenció Tu Historia. Se propone intensificar las acciones promocionales en redes sociales, en revistas especializadas como Renfe, según ha indicado Marino Aguilera, presidente de la Fundación Ciudades Medidas.
 
 
La reunión del patronato, que se celebró en la villa romana de Fuente Álamo, abordó la evolución turística de este año. Se certifica la recuperación del turismo de interior, con cifras superiores a las del año pasado y en algunos casos dentro de esta red con mejores indicadores que antes de la pandemia:

El alcalde de Puente Genil, Esteban Morales, ha destacado precisamente el aumento de las visitas en un recurso gestionado por esta entidad como la villa romana de Fuente Álamo, donde se han superado las 2.700 en octubre y con una quincena de grupos programados para este mes de noviembre.

Sobre la oferta de transporte por ferrocarril, el regidor ha pedido trabajar y demandar más servicios y frecuencia para hacer atractiva la estación Puente Genil-Herrera y con el tiempo que pueda ofertar trenes AVE de bajo coste, como va a ocurrir con Antequera-Santa el próximo año. Esteban Morales considera que antes de que la nueva operadora opte por ofrecer trenes low cost en Puente Genil, es necesario incrementar los viajeros y los servicios ferroviarios en la localidad.