Puebla de Cazalla

La Puebla de Cazalla revalida el premio Educaciudad

Miércoles, 13 Enero 2021 15:55 Redaccion  Andalucía Centro

En el año 2012 ya se obtuvo el reconocimiento de estos premios educativos

La Puebla de Cazalla ha conseguido de nuevo el premio Educaciudad, galardón que premia el compromiso del municipio con la educación en Andalucía. En el año 2012, la localidad obtuvo el reconocimiento de estos premios, galardón que revalida este año, “gracias a un proyecto educativo muy enfocado a la infancia y la juventud del municipio, a su formación integral y al fomento de la participación en la vida socio-cultural del municipio”, destaca Lucía Muñoz, concejala de educación y formación del Ayuntamiento.

 

La Puebla de Cazalla actualmente está declarada por Unicef como Ciudad Amiga de la Infancia desde 2012 y desarrolla desde 2015/2016, en el Área de Educación y Juventud, un proyecto de educación para el desarrollo en colaboración con Unrwa Comité Español. Destacan las actuaciones de apoyo y seguimiento a las familias con especiales problemáticas, temporeras en campañas eventuales o zonas desfavorecidas como el programa de Zonas Vulnerables que se lleva a cabo con niños que viven en 'El Molino del Serio'.

Desde la Concejalía de educación satisfacción por este reconocimiento “que impulsa a seguir trabajando en esta área”.

El objetivo de estos premios es reconocer el trabajo realizado por los municipios durante los últimos cuatro años en ámbitos como la prevención del absentismo escolar, la lucha contra el abandono y el fomento de la continuidad en los estudios pos obligatorios, así como actuaciones para favorecer la formación a lo largo de toda la vida. También se valoran los trabajos de coordinación de los servicios y áreas municipales para mejorar la educación, especialmente de colectivos en riesgo de exclusión, y las acciones para impulsar la implicación familiar y ciudadana.

Asimismo, se tienen en cuenta las actividades de fomento de la educación de la ciudadanía para la igualdad, solidaridad, convivencia pacífica desde el respeto a los derechos humanos y la mejora de las competencias básicas para formar a una ciudadanía en un entorno culto, solidario y sostenible en sus vertientes social, económica y medioambiental.

Informa de La Puebla de Cazalla