Puebla de Cazalla
El alcalde de La Puebla de Cazalla, Antonio Martín, ha enviado un escrito a la Delegación Territorial de Salud de la Junta de Andalucía solicitando un cribado masivo en la localidad ante el aumento preocupante de casos de covid-19 en la localidad tras las fechas navideñas. La localidad presenta la tasa más elevada del Área Sanitaria de Osuna, con 546 positivos de coronavirus por cada 100.000 habitantes y 36 en los últimos siete días,
El regidor explica en la carta que se están incrementando de forma preocupante los contagios y que es necesario que se adopten nuevas medidas desde el ámbito sanitario para contener la propagación del virus. Señala que en el ámbito municipal se han tomado decisiones para evitar en la medida de lo posible el contacto social, pero hacen falta más acciones. “Nos parecen necesario otra serie de medidas que salen de nuestra competencia y que ayudarían a conocer la situación epidemiológica en nuestro municipio y así poder tomar decisiones”, indica en el escrito. Por ello, reclama que se desarrolle un cribado masivo, que sería el segundo en esta localidad.
El aumento de los contagios se puede relacionar con un brote en un local donde se congregaron muchas personas sin medidas de seguridad durante la fiesta de Navidad.
El alcalde de la Puebla de Cazalla pide otro cribado a Salud ante el preocupante aumento de contagios
Viernes, 08 Enero 2021 16:46 Redaccion Raquel Rivera
Presenta la incidencia más alta del distrito sanitario con 546 casos por 100.000 habitantes
El alcalde de La Puebla de Cazalla, Antonio Martín, ha enviado un escrito a la Delegación Territorial de Salud de la Junta de Andalucía solicitando un cribado masivo en la localidad ante el aumento preocupante de casos de covid-19 en la localidad tras las fechas navideñas. La localidad presenta la tasa más elevada del Área Sanitaria de Osuna, con 546 positivos de coronavirus por cada 100.000 habitantes y 36 en los últimos siete días,
El regidor explica en la carta que se están incrementando de forma preocupante los contagios y que es necesario que se adopten nuevas medidas desde el ámbito sanitario para contener la propagación del virus. Señala que en el ámbito municipal se han tomado decisiones para evitar en la medida de lo posible el contacto social, pero hacen falta más acciones. “Nos parecen necesario otra serie de medidas que salen de nuestra competencia y que ayudarían a conocer la situación epidemiológica en nuestro municipio y así poder tomar decisiones”, indica en el escrito. Por ello, reclama que se desarrolle un cribado masivo, que sería el segundo en esta localidad.
El aumento de los contagios se puede relacionar con un brote en un local donde se congregaron muchas personas sin medidas de seguridad durante la fiesta de Navidad.
Lo ultimo de Raquel Rivera
- La Junta saca a concurso la actualización del proyecto de la variante de Osuna
- La producción ecológica en Las Turquillas genera 200 empleos al año, el 80% ocupado por mujeres
- Hora 14 SER Andalucía Centro (Estepa) - Jueves 30 de marzo de 2023
- Hoy por Hoy Matinal Andalucía Centro (Estepa) - Jueves 30 de marzo de 2023
- Proyectan una planta en la Sierra Sur para producir 18.000 toneladas de hidrógeno verde