Puebla de Cazalla

“La violencia machista se ha acentuado durante el confinamiento”

Miércoles, 25 Noviembre 2020 14:42 Redaccion 
Mamen Guerrero, asesora jurídica del CIM de La Puebla de Cazalla, asegura que hay más sensibilidad social
El confinamiento provocado por la pandemia ha acentuado situaciones de violencia de género y desde las administraciones públicas, con el apoyo de asociaciones y colectivos, se ha intensificado el trabajo de coordinación entre las fuerzas de seguridad y servicios sociales para proteger a las víctimas. Así lo indica Mamen Guerrero, asesora jurídica del Centro de Información a la Mujer (CMIM) de la Puebla de Cazalla que ha atendido desde marzo a 25 mujeres por  violencia machista.
 
La pandemia que encerró en casa a la población durante la primera ola puso a prueba la convivencia en muchos hogares, ha provocado rupturas y también ha agudizado situaciones de violencia de género que podían pasar desapercibidas o taparse con una falsa normalidad.  Los servicios municipales han tenido que redoblar la labor de detección y coordinación con los diversos sectores implicados, desde servicios sociales a la Policía, para destapar esa violencia de género en un momento en el que las víctimas han podido sentirse más solas e indefensas. Mamen Guerrero, asesora jurídica del Centro de Información a la Mujer de La Puebla de Cazalla, piensa que se ha logrado en los meses de confinamiento domiciliario una mayor coordinación para atender a las víctimas y además se ha contado con una mayor sensibilidad social.
 
Este Centro de Información a la Mujer ha gestionado menos atenciones que el año pasado, aunque sí ha recibido más consultas y casos por violencia de género. Una violencia que no entiende de edades, ni de situación económica o social. Pero sí se observa cómo afecta a muchos jóvenes y adolescentes, y uno de los factores que puede explicar la violencia a este colectivo de jóvenes es la extensión de la pornografía.
 
El Instituto Andaluz de la Mujer pone el foco este 25 de noviembre, Día Internacional para la Erradicación de la Violencia de Género, en la implicación de los ciudadanos para combatir esta lacra social. Mamen Guerrero piensa que está avanzando en este sentido, aunque exista un sustrato social de machismo.
 
Uno de los caballos de batalla en la lucha contra esta pandemia social es reforzar a la víctima en la seguridad cuando denuncia el caso ante la justicia. Porque la mujer debe sentirse fuerte, preparada y arropada para afrontar un proceso judicial que puede llevar a cuestionarla.
 
El lema de la campaña con motivo de este 25 de noviembre en La Puebla de Cazalla es “Voy Tapada, No Callada”. El  Ayuntamiento busca enfatizar sobre la igualdad en todas las vertientes, sociales, económicas.  Por ello, durante la segunda quincena del mes de noviembre está expuesta en la Biblioteca Municipal las nuevas adquisiciones que desde el Centro de la Mujer se ha realizado para el Espacio de Igualdad -este es un lugar específico donde hay una amplia bibliografía en torno a la Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres.