La Escuela Universitaria de Osuna celebra este viernes el acto oficial de conmemoración de su 30 aniversario. Será a las seis y media de la tarde en el Paraninfo de la Antigua Universidad. Estará presidido por la alcaldesa de Osuna y presidenta de la Fundación Pública de Estudios Universitarios Francisco Maldonado, Rosario Andújar, y el rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro.
Durante el acto se hará un reconocimiento público a personas que han tenido una implicación relevante con esta institución académica, adscrita a la Universidad de Sevilla. Van a participar en una mesa redonda rectores de la Hispalense que han tenido un papel destacado en la historia y el crecimiento de la actividad universitaria en Osuna: Miguel Florencio, Joaquín Luque, y Antonio Ramírez de Arellano.
La Escuela Universitaria de Osuna ha llegado a su 30 aniversario con 1.800 alumnos matriculados, la cifra más alta de su historia, con una oferta integrada por nueve grados, tres dobles grados y el máster en profesorado, además de otros estudios superiores en idiomas y música. Este curso estrenó el grado de Administración y Dirección de Empresas, muy demandado, y el MAES, Máster para la Docencia, en la rama de Educación Física.
Jesús Heredia, concejal delegado de Universidad y vicepresidenta de la Fundación Francisco Maldonado, en declaraciones a SER Andalucía Centro, ha destacado como uno de los logros de la Escuela Universitaria la internacionalización. “El centro académico ha alcanzado acuerdos con más de una veintena de centros universitarios de otros países. El futuro pasa por consolidar la oferta de estudios, ampliar los lazos internacionales y también avanzar en la investigación”.
También ha avanzado, en el campo de las relaciones internacionales, la futura participación del alumnado de la Escuela Universitaria en la alianza europea de universidades ULYSSEUS, que lidera la Universidad de Sevilla. con otros siete campus universitarios europeos que permitirá a estudiantes, investigadores y titulados moverse libremente entre universidades, realizar prácticas en empresas e iniciar proyectos de investigación de alto impacto.