Esta semana ha comenzado a funcionar la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Osuna, la primera en Andalucía en el campo de los bienes arqueológicos. Un proyecto educativo puntero promovido por el Ayuntamiento de Osuna a través de la Fundación Pública de Estudios Universitarios Francisco Maldonado, que se estrena con un equipo multidisciplinar de docentes: desde arqueólogos, a historiadores, restauradores, diseñadores, biólogos y profesionales de la informática y tecnología. Una formación con equivalencia a grado universitario de cuatro años de duración. Osuna amplía así su oferta de enseñanza superior y abre además un camino para potenciar su patrimonio arqueológico, menos conocido para el visitante y para el público en general, a pesar de su riqueza, historia, y con hallazgos sobresalientes, como la necrópolis fenicio-púnica descubierta en la primavera de 2022; un legado arqueológico que abre muchas posibilidades de crecimiento.
SER Andalucía Centro ha estado en la jornada de bienvenida al alumnado de esta nueva Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales.
Osuna
Así es la nueva Escuela Superior de Conservación de Bienes Culturales de Osuna, pionera en Andalucía
Viernes, 22 Septiembre 2023 16:41 Redaccion Raquel Rivera
Cuenta con un equipo docente multidisciplinar y se realizarán prácticas en entornos arqueológicos

Lo ultimo de Raquel Rivera
- MIMO en Osuna reivindica visibilizar a las personas con distintas capacidades
- Hora 14 SER Andalucía Centro (Estepa) - Viernes 1 de diciembre de 2023
- Hoy por Hoy Matinal Andalucía Centro (Estepa) - Viernes 1 de diciembre de 2023
- El alcalde de Estepa reivindica los resultados de la aceleradora de empresas en un foro formativo de UPTA
- El vicepresidente de Prodetur: “La Sierra Sur reúne los requisitos para recibir los fondos FEDER para proyectos de agenda urbana”