Osuna

La Delegación de Turismo de Osuna, la primera en el país en recibir un certificado de sostenibilidad de la ONU

Viernes, 09 Junio 2023 07:13 Redaccion 
Ha obtenido la certificación Q-ODS del Consejo Internacional para los Objetivos de Desarrollo 
La Delegación de Turismo de Osuna, la primera en el país en recibir un certificado de sostenibilidad de la ONU
El Área Municipal de Turismo del Ayuntamiento de Osuna ha sido reconocida con un certificado sobre sostenibilidad que concede el Consejo Internacional para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. En concreto, ha obtenido la certificación Q-ODS por parte del Consejo Internacional para los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La Delegación municipal de Turismo en el Ayuntamiento de Osuna es la primera del país en recibir este reconocimiento de este consejo de Naciones Unidas, según informa el Consistorio. Se distingue el trabajo en actuaciones, proyectos y estrategias que persiguen el respeto al medio ambiente y al desarrollo eficiente sostenible en este ámbito turístico, y su efecto en otras áreas como el empleo y la preservación del entorno.

Jesús Heredia, concejal delegado en funciones de Turismo en el Ayuntamiento de Osuna
, valora la obtención de este certificado internacional. La Delegación municipal de Turismo en Osuna espera avanzar de forma notable en los proyectos de sostenibilidad y de eficiencia energética con los 2,7 millones de euros captados de fondos europeos a través del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino. Es la hoja de ruta con los ejes para impulsar la actividad turística con la óptica de la naturaleza, la competitividad y el desarrollo sostenible y eficiencia energética.

Entre las actuaciones que se recogen en este plan, se encuentran la puesta en marcha de un corredor verde que englobe entre otros espacios la zona de la Colegiata, la antigua Universidad y el parque mirador de Buenavista; también, la instalación de placas solares en monumentos, como el Museo Municipal, la Plaza de Toros o el Centro de Innovación Turística, y actuaciones que combinen arqueología y vegetación en el entorno de la Colegiata y el Parque del Higueral.