Osuna

La rehabilitación de la antigua sede judicial de Osuna comenzará en 2024

Miércoles, 16 Noviembre 2022 07:39 Redaccion  Andalucía Centro
La obra se desarrollará durante tres años con una inversión de más de cuatro millones de euros
La rehabilitación de la antigua sede judicial de Osuna comenzará en 2024
La Junta de Andalucía desarrollará en 2023 el proyecto definitivo de ejecución de la recuperación de la antigua sede judicial de Osuna, en el Palacio de los Cepeda, para que puedan iniciarse los trabajos de rehabilitación del inmueble a partir de 2024. Lo ha avanzado el delegado territorial de Justicia de la Junta en Sevilla, Javier Millán, a su visita este martes a este edificio, para concretar los plazos del proyecto de rehabilitación del inmueble, para el que se proyecta una inversión de algo más de cuatro millones de euros. El presupuesto de la Junta de 2023 reserva una partida de unos 515.000 euros para el proyecto definitivo de ejecución.
 
El delegado de Justicia incide en que el proyecto de recuperación del Palacio de Los Cepeda como sede judicial ya es una realidad, con dotación presupuestaria a partir de 2023.  

Los juzgados de Osuna se encuentran desde hace una década en dependencias municipales situadas en el polígono ‘El Ejido’.
 
El proyecto permitirá albergar en el histórico inmueble los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción número 1 y 2, los Servicios Comunes del partido judicial, la Adscripción de Fiscalía, una sala de vistas de al menos 50 metros cuadrados, dependencias para la Clínica Forense, sala para los colegios profesionales y el Punto de Información para la Promoción de la Mediación (PIMA). Además, incorporará una sala Gesell y dos salas de esperas para el juzgado con competencias en materia de violencia de género.

En cuanto a la zona de detenidos, además de los calabozos y espacios para las fuerzas de seguridad, contará con una sala de rueda de reconocimientos y otra para la toma de declaraciones.

El Palacio de los Cepeda es un edificio barroco perteneciente a la familia de Santa Teresa de Jesús. Su enorme fachada, ricamente ornamentada por columnas sobre pedestales y un gran balcón, es una de las mejores construidas de Osuna. En el interior destaca el patio en torno al cual se distribuyen las estancias y la escalera coronada por una bóveda decorada con pintura. La rehabilitación prevé conservar y poner en valor los elementos originarios del palacio.