La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez , la consejera de Fomento y la Consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo acompañadas por la alcaldesa de Osuna Rosario Andújar, han colocado la primera piedra de la promoción de 42 viviendas de protección oficial en régimen de alquiler que van a ser construidas en un solar junto a la Barriada de las Autonomías de la localidad. El proyecto está cofinanciado por las tres administraciones, estatal, regional y municipal.
La alcaldesa de Osuna ha agradecido la presencia de la consejera y de la ministra "por estar presentes en este acto tan importante que va a permitir que se desarrolle este proyecto de viviendas que cumple, como debe ser, con esa finalidad social", ha dicho Andújar.
El proyecto de estas 42 viviendas sociales ha sido posible al ser incluido en su día el proyecto municipal en el Plan Estatal de Viviendas del Gobierno central, contando con una inversión total de 3.5 millones de euros. A este respecto, la alcaldesa de Osuna ha destacado que “hemos sido un ayuntamiento valiente en tiempos difíciles, como fue el pasado año, dado que el momento no era tan seguro para lanzarnos a esta inversión, pero estábamos convencidos de que teníamos que apostar por esta promoción porque era un compromiso con mi pueblo y con la sociedad".
Rosario Andújar ha agradecido el apoyo económico recibido a través de los distintos planes de viviendas del Gobierno central y de la Junta de Andalucía. En este sentido, el primero aporta una subvención de 980 mil euros, y la administración autonómica 630 mil, "si bien es el Ayuntamiento de Osuna quien aporta la mayor parte, un 54%, es decir, 1,9 millones de euros, sin contar el valor del suelo, 600 mil euros, que es municipal”, ha señalado Andújar.
La ministra Sánchez ha mostrado su satisfacción por “poder colocar esta primera piedra de esta promoción para dar respuesta a unas necesidades evidentes de los vecinos y vecinas de Osuna, removiendo obstáculos para permitir que puedan acceder a una vivienda en condiciones dignas y asequibles, que no suponga para ellos un esfuerzo inasumible, sobre todo cuando hablamos de las personas más vulnerables o de los jóvenes que se ven impedidos muchas veces para realizar su proyecto vital de emancipación".
Por su parte la consejera de Fomento, Marifrán Carazo ha calificado este momento como “un día festivo, de ilusión e importante para Osuna, donde se va a desarrollar un plan de viviendas a precio asequible, siendo conscientes de las necesidades de los municipios en materia de vivienda protegida, y donde afortunadamente se está empezando a contar ya con un mercado que parece que se está estimulando y que cuenta con ayudas públicas para favorecer la construcción de nuevas viviendas".
Habrá viviendas para personas con discapacidad, para menores de 35 años, para familias numerosas y para el colectivo en general, siendo necesario estar inscrito en el Registro Municipal de Viviendas para poder optar a las mismas, una vez que, desde el Ayuntamiento se vaya informando debidamente de la fecha de apertura del plazo de solicitud. El plazo de ejecución de estas obra es de 18 meses
Osuna
Colocada la primera piedra de las 42 VPO que se van a construir en Osuna
Miércoles, 15 Diciembre 2021 13:53 Redaccion José Antonio Reina
El acto ha contado con la presencia de la ministra de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana Raquel Sánchez, la consejera de Fomento Marifrán Carazo y la alcaldesa de Osuna Rosario Andújar
Lo ultimo de José Antonio Reina
- SER Cofrade termina su temporada en La Puebla de Cazalla
- El pregón de las 7 Palabras de Veracruz cumple 65 años en Osuna
- Marchena tiene una Semana Santa que mantiene tradiciones centenarias
- La Hermandad de la Encarnación de Casariche busca costaleros para el próximo Lunes Santo
- La Semana Santa de La Roda en SER Cofrade