La consejera de Salud de la Junta de Andalucía, Catalina García, asegura estar de acuerdo con las demandas de los alcaldes y alcaldesas del Área Sanitaria de Osuna, que este martes están participando un encierro en la Diputación de Sevilla para denunciar la situación límite de la sanidad pública en la zona. La consejera ha explicado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno que comparte el objetivo de los ayuntamientos de la zona de que se cubran todos los puestos vacantes de médicos y especialistas libres, pero el problema, ha incidido, es el “déficit brutal de médicos”.
La consejera se ha pronunciado así, a pregunta de los periodistas, sobre la movilización de los alcaldes del Área Sanitaria de Osuna, que cubra 24 municipios con una población cercana a los 180.000 habitantes.
La responsable de la Consejería de Salud ha explicado que de forma periódica están contactando y reuniendo a los responsables municipales para informarles de las medidas y decisiones para paliar la situación, ha mencionado el último encuentro con la viceconsejera de Salud de la Junta. García insiste en el que el objetivo es que se cubran las plazas vacantes, pero hay problema de déficit “brutal de médicos” que “son los que voluntariamente deciden dónde van y dónde quieren ejecutar su plan de trabajo, su plan de familia".
García ha responsabilizado de la falta de facultativos al Gobierno central. Ha lamentado que los “seis ministros" de Sanidad que ha tenido el Gobierno central de Pedro Sánchez no haya sido consciente de la falta de médicos, que se agudiza en verano, de los profesionales que se jubilan y de las vacantes que se van acumulando cada año.
Osuna
Salud dice estar de acuerdo con las demandas de los alcaldes e insiste en el “déficit brutal de médicos”
Martes, 09 Julio 2024 18:45 Redaccion Andalucía Centro
La consejera asegura que el objetico es cubrir todas las vacantes que existen en el Área Sanitaria de Osuna
