Satisfacción tras la reunión mantenida entre los alcaldes de la Sierra Sur incluidos en la plataforma de defensa de la sanidad pública y la Marea Blanca, de cara a establecer una colaboración en las acciones y movilizaciones contra la precaridad sobre todo en la atención primaria, y de lo que considerando es un desmantelamiento de la sanidad pública.
Desde Marea Blanca se solicitó esta reunión con los alcaldes y según su portavoz Juan José Monedero han quedado satisfechos con la respuesta que se les ha dado por parte de los alcaldes y alcaldesas. A estos se les ha solicitado reuniones informativas con la sociedad civil y ayuda y apoyo para la manifestación del 19 de febrero en el hospital de Osuna.
Monedero, que ha manifestado su más absoluto rechazo ante la situación actual de deterioro de la sanidad en la comarca, ha mostrado su preocupación por la planificación que está haciendo la Junta de Andalucía que dice, deteriora la sanidad pública para fortalecer a la sanidad privada, "de seguir así, llegará el día en que al visitar al médico en vez de pedir la tarjeta sanitaria pedirán la Visa Oro", ha declarado Monedero.
Por su parte la alcaldesa de Osuna Rosario Andújar, ha manifestado su apoyo a estas movilizaciones ya que a su juicio, la situación de la sanidad pública se está viendo mermada con claros ejemplos en la comarca de Osuna, como es el cierre de la planta de Salud Mental del hospital y la adscripción delCHARE de Écija que insiste una vez más, "va a provocar que los pacientes del hospital de Osuna tengan que desplazar a Écija para determinados servicios médicos".
El alcalde de Estepa Antonio Jesús Muñoz , también ha denunciado la situación y la alta preocupación de los alcaldes y alcaldesas, mostrando su rechazo “ante el deterioro paulatino de los servicios sanitarios en nuestra comarca por parte de la Junta de Andalucía”, a quien responsabiliza directamente de las largas colas que se producen en las puertas de los centros de salud por la falta de planificacion y de recursos de la Consejeria de Salud.
En la reunión mantenida también se ha puesto de manifiesto el cierre de la Unidad de la Unidad de Salud Mental del Hospital “La Merced” de Osuna y los graves perjuicios que ello ya está ocasionando a la población, asunto ante el que la alcaldesa de Osuna , estrategia reconoce también “que es una más de la Junta de Andalucía para derivar a la sanidad privada”.
Las acciones más inmediatas será la formalización de la "Plataforma en de Alcaldes y Alcaldesas en defensa de la Sanidad Pública”, el próximo lunes en Diputación, y una gran concentración a las puertas del hospital de Osuna el próximo 19 de febrero.
Osuna
Los alcaldes de la plataforma en defensa de la sanidad pública apoyan a la Marea Blanca en su manifestación del próximo febrero en Osuna
Martes, 11 Enero 2022 14:51 Redaccion José Antonio Reina
Desde Marea Blanca Sierra Sur se quiere que esta sea una gran manifestación en la que participe toda la sociedad civil
Lo ultimo de José Antonio Reina
- José Manuel Torres es elegido presidente de la Confraternidad de Hermandades de Veracruz
- La Semana Santa de la Roda de Andalucía en SER Cofrade
- Vuelve la Tertulia a SER Cofrade
- La Semana Santa de Osuna en SER Cofrade
- Monseñor Saiz Meneses Arzobispo de Sevilla: La forma de celebrar la Semana Santa en Sevilla es muy válida y fructífera