Pedrera

Varios cientos de vecinos se concentran de nuevo en Pedrera para defender el tren convencional en la comarca

Viernes, 20 Septiembre 2019 15:02 Redaccion 
Es la segunda protesta. Estudiantes y familias piden mantener el servicio para que no quedarse aislados 

Unas 500 personas se concentraron ayer por la tarde, según los organizadores, en la estación de Pedrera para expresar su preocupación por la situación del tren de Media Distancia Convencional con la nueva oferta AVE. Convocados por el Ayuntamiento y plataformas sociales y sindicatos, como CGT, alzaron la voz contra los recortes de este servicio a favor de la alta velocidad.

La Subdelegación del Gobierno en Sevilla ha citado para el próximo lunes, 23 de septiembre, a los municipios de la Sierra Sur y La Campiña para dar explicaciones sobre la reordenación ferroviaria en el territorio.

La asamblea informativa este jueves en la estación de Pedrera congregó a varios centenares de personas: vecinos de la localidad y de la comarca. En una estación abarrotada había representantes sindicales, de CGT, integrantes de la plataforma en defensa del tren convencional de Marchena y Bobadilla y familias al completo y estudiantes que se citaron en la concentración. Temen perder conexiones desde la estación de Pedrera por el decreto de 30 de agosto del Gobierno establece que los trenes que circulan por las vías ave son de obligación de servicio público.  

El alcalde de Pedrera, Antonio Nogales, informó a los asistentes de la reunión determinante el próximo lunes con el subdelegado del Gobierno en Sevilla. El regidor espera que clarifique la situación y que les dé garantías a los municipios de que no va a haber un deterioro en el servicio, porque de lo contrario, saldrán a la calle. El regidor también pregunta por qué no se ha abierto el tramo Osuna-Pedrera a pesar de que la obra de la variante ferroviaria como solución a los daños en la anterior vía por las inundaciones está ejecutada desde hace cinco meses.

El Sindicato CGT critica la política de la administración central de potenciar la alta velocidad a costa de suprimir líneas del tren convencional. Diego Rodríguez, secretario de Acción Sindical de CGT Andalucía, lamenta que en los últimos tiempos el servicio ferroviario en los municipios se haya degradado y advierte de que esto puede anticipar la eliminación de conexiones.

Los vecinos se muestran preocupados por las consecuencias de la pérdida de frecuencia y trenes en una zona con demanda de movilidad por parte de estudiantes y de personas mayores que utilizan el tren como medio de transporte habitual: económico y social.

En la concentración estuvo el líder del PSOE en Pedrera, Fernando Fernández, que apoya las reivindicaciones de la población.

Por su parte, la alcaldesa de Osuna, Rosario Andújar, ha llamado a la calma en el territorio. Piensa que a ningún Gobierno se le va a ocurrir suprimir esta línea. Aboga por esperar al lunes, a la reunión con Subdelegación y confía en recuperar la tranquilidad sobre este servicio.