El Ayuntamiento de Estepa ha sacado adelante con la mayoría absoluta del PSOE, el rechazo de la oposición y contestación social con representación de vecinas y vecinos en el salón de plenos el protocolo impulsado por la Diputación de Sevilla que marca la hoja de ruta para una futura integración en un gran consorcio público para la gestión del ciclo integral del agua, que sume otra fuente de suministro – los pantanos – además del acuífero que actualmente abastece a la comarca.
El alcalde de Estepa, Antonio Jesús Muñoz Quirós, insiste en que protocolo aprobado no significa la adhesión al Consorcio del Plan Écija, sino que solo es un convenio con una declaración de intenciones a futuro – a medio largo plazo – para que los municipios de la provincia de Sevilla se incorporen a un gran ente público para la gestión del agua -donde también estará el Consorcio Plan Écija. Añade que ese protocolo permite a la Diputación de Sevilla ejecutar inversiones por siete millones de euros para mejorar las infraestructuras de agua en la Sierra Sur.
La oposición, muy crítica con este protocolo y la gestión del gobierno local en materia de agua, pidió que se aparcara este protocolo y reclamó información detallada sobre la repercusión que tendría para Estepa la integración futura en un gran consorcio de agua; si encarecerá el recibo de agua; si esta entidad también se encargará de la depuración, qué proporción de suministro procederá de pantanos. Desde Independientes por Estepa, su portavoz Salvador Martín, solicitó una consulta popular para conocer la opinión ciudadana sobre el futuro modelo del agua. Insistió en que antes de tomar partido sobre el protocolo, habría que escuchar a los ciudadanos.
El Grupo Popular se adhirió a esta propuesta de Independientes por Estepa. La portavoz popular María Remedios Olmedo puso el acento en las dudas y en preguntas sin responder, según indicó, acerca de las consecuencias de la integración en esta entidad supramunicipal a futuro. Dijo que son escépticos sobre este modelo consorciado, teniendo como precedentes gestiones controvertidas en otros consorcios comarcales de otras materias en la provincia de Sevilla.
Tras el pleno tomó la palabra en el salón plenario como representante de los vecinos Manuel Aguilar. Considera equivocada la decisión de aprobar este protocolo:
El alcalde de Estepa incide en que el protocolo no compromete a nada. Solo es una hoja de ruta para la planificación del agua a futuro y para anticiparse ante próximos ciclos de sequía. El regidor defiende que la solución al déficit hídrico en la comarca de Estepa es añadir al abastecimiento a través de aguas subterráneas el suministro desde los pantanos.
Recuerda el gran proyecto de mejora de agua en la Sierra Sur que ejecuta la Junta de Andalucía, con el cuarto tramo ya en marcha y demandado por todas las formaciones en el territorio para que la comarca de Estepa, donde se han producido restricciones en todos los municipios, pueda conectarse a los pantanos del Retortillo y Bembézar, que dan suministro actualmente al Consorcio Plan Écija.
Estepa
Estepa aprueba el protocolo para una futura gestión consorciada del agua con el rechazo de la oposición y contestación social
Miércoles, 28 Mayo 2025 13:04 Redaccion Raquel Rivera
El alcalde niega que se haya acordado la integración en el Plan Écija y avanza que ha terminado el nuevo pozo

Lo ultimo de Raquel Rivera
- Los Corrales licita el equipamiento del centro de día, la última actuación para su apertura
- Hora 14 SER Andalucía Centro (Estepa) - Jueves 17 de julio de 2025
- Abierto el plazo hasta el 30 de noviembre para acceder a las inversiones del Plan Parra para el riego con agua regenerada en la Sierra Sur
- Hoy por Hoy Matinal Andalucía Centro (Estepa) - Jueves 17 de julio de 2025
- Estepa iniciará en otoño la restauración paisajística del Cerro de San Cristóbal