El Ayuntamiento de Estepa ha entrado en el proceso para la recuperación de la autorización de vertidos de aguas residuales. El Boletín Oficial del Estado, BOE, publica este lunes el anuncio de la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir de información pública del procedimiento de autorización de vertido de aguas residuales a cauce procedentes del núcleo urbano de Estepa. A partir de la publicación de este anuncio, se abre un plazo de 30 días para el periodo de alegaciones. Transcurrido ese plazo, y después de analizarse y resolverse los escritos que se puedan presentar, se espera que se apruebe definitivamente la autorización de vertidos.
La autorización de vertidos permitirá a Estepa recuperar la normalidad en la gestión y tratamientos de las aguas residuales. En los últimos dos años el Consistorio ha tenido que abonar una mayor cuantía del canon de vertidos como consecuencia de expedientes abiertos a terceros por infracciones en materia de tratamiento de residuos.
El gobierno local en el Ayuntamiento de Estepa defiende que han hecho esfuerzos y han trabajado intensamente para mejorar el funcionamiento de la estación depuradora, EDAR, “con importantes inversiones en maquinaria y tecnología”, una planta que se puso en marcha en noviembre de 2017 tras estar años sin uso y abandonada.
La depuradora de Estepa está diseñada para dar servicio a 15.000 habitantes, con un caudal medio de 2.676 m³ diarios, y cuenta con un sistema de tratamiento biológico en dos líneas de oxidación. Además, los lodos generados serán gestionados por empresas autorizadas, garantizando un proceso responsable y seguro.
Además de la inversión para mejorar la EDAR, el Ayuntamiento ha aprobado recientemente la modificación de la ordenanza de vertidos que multiplica hasta por diez las multas por infracciones. El gobierno local ha justificado el endurecimiento de las sanciones como medida disuasoria para atajar vertidos contaminantes que se están produciendo por parte de algunas empresas e industrias.
La autorización de vertidos es imprescindible para sacar adelante el proyecto de riego de unas 800 hectáreas de olivar. La comunidad de regantes de Estepa cuenta con el permiso para usar unos 776.000 metros cúbicos y está pendiente de este permiso. Los promotores de este proyecto de riego y el Ayuntamiento de Estepa esperan poder acceder a los fondos del Plan Parra de la Junta de Andalucía, dotado con 80 millones de euros y que financiará los terciarios. El gobierno andaluz declaró de interés para la comunidad andaluza varios proyectos para acelerar su ejecución. En Estepa, se mira ahora a la Junta para que impulse en la medida de sus competencias el proyecto de desarrollo del riego con agua regenerada.
Estepa
Estepa entra en el proceso para recuperar la autorización de vertidos
Lunes, 12 Mayo 2025 10:16 Redaccion Raquel Rivera
El BOE publica el procedimiento y abre el periodo de 30 días para presentar alegaciones

Lo ultimo de Raquel Rivera
- La Colección Museográfica de Casariche reabre sus puertas con nuevas piezas y un renovado discurso sobre su patrimonio romano
- Hora 14 SER Andalucía Centro (Estepa) - Viernes 20 de junio de 2025
- Hoy por Hoy Matinal Andalucía Centro (Estepa) - Viernes 20 de junio de 2025
- El PP denuncia que el nuevo mapa de rutas de autobús del Gobierno perjudica a municipios de la Sierra Sur
- Hora 14 SER Andalucía Centro (Estepa) - Jueves 19 de junio de 2025