Estepa

El alcalde de Estepa espera recuperar pronto la autorización de vertidos y el PP pide más presupuesto para la depuradora

Jueves, 31 Octubre 2024 12:44 Redaccion 
El permiso de vertidos es imprescindible para aplicar la concesión de riego de 800 hectáreas
El alcalde de Estepa espera recuperar pronto la autorización de vertidos y el PP pide más presupuesto para la depuradora
El PP en Estepa pide al gobierno local del PSOE en el Ayuntamiento que ejecuten cuanto antes inversiones necesarias en la estación depuradora para que se recupere la autorización de vertidos, que se perdió hace dos años. El Grupo Popular en el Congreso de los Diputados preguntó por este asunto al Gobierno central.
  
El Gobierno central ha respondido a esta pregunta parlamentaria. Explica que la retirada de la autorización se debe al incumplimiento en ocasiones de los valores límites de emisión en el vertido al cauce por una “deficiente explotación de la EDAR (estación depuradora), dificultada en gran medida por la llegada de aguas residuales industriales a la misma”. La administración central expone que “el control de los vertidos industriales a la red de saneamiento municipal es una competencia municipal, muy importante para asegurar que las aguas residuales pueden ser tratadas en las depuradoras municipales que, por lo general (y en este caso en particular), están diseñadas para tratar aguas residuales de naturaleza urbana o asimilables". 
 
Para la portavoz del PP en Estepa, la respuesta del Gobierno es contundente, y deja claro que se ha destinado "un presupuesto insuficiente" para el funcionamiento de la estación depuradora.
 
El alcalde de Estepa, Antonio Jesús Muñoz Quirós, defiende que la estación depuradora funciona correctamente, se están tratando las aguas residuales, pero admite que hay un margen de mejora, por ello se están ejecutando inversiones, como una actuación en la centrífuga, y confía en que se recupere pronto esta autorización de vertidos.
 
La autorización de vertidos es imprescindible para que la comunidad de regantes de Estepa pueda poner en marcha el proyecto de riego para cerca de 800 hectáreas con aguas regeneradas, tras obtener el permiso de la Confederación.
 
A las críticas del PP, el alcalde responde que la estación depuradora funciona ahora, mientras en la etapa en que el Grupo Popular estuvo gobernando con otros socios, la estación depuradora estuvo paralizada, sin uso.  
 
Por otro lado, el Ayuntamiento de Estepa ha aprobado una modificación de ordenanzas de las tasas de agua, alcantarillado y depuración que incrementa el importe conforme al IPC. El alcalde, Antonio Jesús Muñoz Quirós, explica la necesidad de actualizar las tasas de acuerdo al coste de la vida y teniendo en cuenta la relevancia de estos servicios municipales.
 
El PP votó en contra. La portavoz municipal popular de Estepa, María Remedios Olmedo, asegura que comparte la necesidad de valorar el servicio de abastecimiento de agua y depuración, pero considera que antes de trasladar al bolsillo de los ciudadanos un mayor coste, hay que resolver, dice, “deficiencias” y problemas de fugas en la red de suministro.
 
El alcalde de Estepa insiste en que no hay problema de fugas en la red de agua. Sobre la infraestructura, el Ayuntamiento ha presentado un proyecto por valor de 100.000 euros para la digitalización del ciclo de abastecimiento de agua a la convocatoria de fondos europeos Next Generation.