Estepa

El gobierno local de Estepa denuncia que la Junta ha privado de 7.000 horas de atención a dependientes

Jueves, 30 Mayo 2024 11:45 Redaccion 
Aprobada una moción del PSOE que urge medidas contra el atasco y que se preste la atención reconocida
El gobierno local de Estepa denuncia que la Junta ha privado de 7.000 horas de atención a dependientes Ayuda a domicilio /ELA Andalucía
El Ayuntamiento de Estepa ha sacado adelante una moción del Grupo Socialista, con el rechazo del PP, que reclama a la Junta de Andalucía que agilice la resolución de las ayudas a las familias dependientes y que actualice el tiempo de asistencia, de acuerdo al decreto del Gobierno central aprobado el año pasado. El gobierno local denuncia que se les está privando a las familias dependientes de Estepa de más de 7.000 horas de asistencia.


 
El gobierno local en Estepa lleva tiempo alertando de una situación insostenible, con hogares que esperan más de dos años para recibir la prestación. Y también advierte de la desesperación de familias ya con el derecho reconocido y el servicio aprobado pero insuficiente teniendo en cuenta su nivel de dependencia.
 
Asun Llamas,
primera teniente de alcalde en Estepa y concejala delegada de políticas sociales en el Ayuntamiento, expuso con detalle la situación, tomando referencia las más de 650 familias atendidas desde hace cuatro años. Avisa que se les está privando más de 7.000 horas de atención a la dependencia reconocida:
 
La moción del Grupo Socialista contó con el respaldo de Independientes por Estepa (IxE).
 
El PP votó en contra con el argumento de que la Junta de Andalucía está tomando las decisiones adecuadas para acortar los plazos y que ya se están viendo los efectos, gracias a la ley de simplificación administrativa.
 
El gobierno local en Estepa sostiene que el Ayuntamiento intenta con sus recursos limitados dar una respuesta a las familias que esperan o que tiene pocas ayudas, pero lamentablemente no pueden cubrir todas sus necesidades.
 
Según el observatorio de dependencia publicado el pasado mes de marzo, documento elaborado por la asociación de directoras y gerentes de servicios sociales, en Andalucía más de 58.000 personas dependientes están sin recursos, de las que el 61% tiene derecho reconocido a la espera de la atención.