Estepa

Estepa se prepara para vivir la fiesta de la Octava de Los Remedios

Miércoles, 15 Mayo 2024 19:21 Redaccion  Javier Sánchez
El domingo la procesión de la Virgen se adelanta media hora a las 20h
Estepa se prepara para vivir la fiesta de la Octava de Los Remedios


Todo está preparado en el barrio de Los Remedios de Estepa para celebrar una de las fiestas más señeras, la Octava de los Remedios. Como señala la tradición, cada tercer fin de semana de mayo y el lunes siguiente, Lunes de Octava, toda Estepa, y muy especialmente los vecinos del barrio de Los Remedios – “los churreteros” – volverán a repetir el rito de proclamar a los cuatro vientos su devoción hacia la imagen de la Virgen de Los Remedios, la Virgen "churretera".

Será la última Octava antes de que el 3 de mayo del próximo año 2025 se viva un acontecimiento extraordinario, la Coronación Canónica de Nuestra Señora de los Remedios, coincidiendo con su onomástica.

Pero eso será el próximo año. Este 2024, la Octava arranca con el tradicional “pescaíto” la noche del jueves, después el encendido oficial del alumbrado, que este año correrá a cargo  de Afneos, Asociación Estepeña de Familiares y Afectados por Ictus y Traumatismo Cerebral. El viernes 17 de mayo, a la conclusión de la novena, tendrá lugar el Pregón a Nuestra Señora de los Remedios, a cargo de Antonio Gálvez Migueles, que será presentado por Álvaro Torres Muñoz. 

En Hoy por Hoy SER Andalucía Centro hemos reunido a Antonio Jesús Muñoz Quirós, alcalde de Estepa; Manuel Rodríguez, delegado de Fiestas del Ayuntamiento de Estepa, y a José Joaquín Luque Jurado, 2º Teniente de Hermano Mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de los Remedios y Comisario General para la Coronación de la Virgen, para hablar de la Octava, de lo que significa para Estepa y para el barrio de Los Remedios y, sobre todo, de esa peculiar y única forma que tiene la ciudad de proclamar su devoción a la Virgen de los Remedios.

Dos momentos que no nos debemos perder: la procesión de la imagen de la Virgen de los Remedios, el domingo 19 de mayo, que este año adelanta en media hora su salida, a las 20h, y, por supuesto, el Lunes de Octava, con la “subía” de la Santísima Virgen a su Camarín, a partir de las 12.30 del mediodía, con los tradicionales paseíllos de la Virgen portada por mujeres, los pasodobles, los “benditas” y el canto de la Salve mientras la Virgen asciende a su camarín, una joya del barroco sevillano recientemente restaurado.