Estepa

Estepa aprueba el Plan Estratégico de la Agenda 2030 con 176 proyectos

Miércoles, 01 Febrero 2023 14:53 Redaccion 
Contiene siete líneas maestras en ámbitos como economía, sostenibilidad y movilidad 
Estepa aprueba el Plan Estratégico de la Agenda 2030 con 176 proyectos
El Ayuntamiento de Estepa ha aprobado de forma definitiva con la abstención del PP el Plan Estratégico de la ciudad, de la Agenda Urbana 2030, un documento elaborado en los dos últimos años que contiene las líneas estratégicas para el desarrollo urbano, económico social y ambiental para los próximos años.
 
El Plan Estratégico de la Agenda Urbana de Estepa contiene siete líneas maestras y 176 medidas. Esas líneas estratégicas son desarrollo de la economía local; sostenibilidad y lucha contra el cambio climático; movilidad e infraestructuras; singularidad y valores como pueblo; cohesión social; gobernanza y participación ciudadana, y fomento de la innovación y digitalización.
 
El documento aprobado incorpora propuestas de colectivos sociales y vecinales que participaron en las mesas que dispuso este pasado otoño el Ayuntamiento.
 
El alcalde de Estepa, Antonio Jesús Muñoz Quirós, asegura que con este plan estratégico se da un salto cualitativo en la posición de Estepa, de cara a la captación de financiación externa, sobre todo, los fondos europeos de recuperación.  

Es un plan que se irá construyendo entre todos, ha dicho el regidor. Izquierda Unida votó a favor, aunque su portavoz Patricia Fernández, se mostró crítica. Lamentó que no incluyera actuaciones contundentes para preservar el entorno natural. De nuevo, puso sobre la mesa el impacto negativo que puede tener el parque eólico en la Sierra de Becerrero, que es de especial protección ambiental y paisajístico, un proyecto que sigue pendiente de una resolución judicial. 

Sobre la planificación de los proyectos de energías renovables, el concejal delegado de Urbanismo, David Gamito, anunció que en marzo se votará una nueva modificación del Plan General de Ordenación Urbana para clarificar las zonas donde se pueden instalar infraestructuras de energías renovables.  También, el gobierno local promueve una modificación urbanística para limitar la actividad extractiva de las canteras.
 
La Agenda Urbana de Estepa recoge proyectos, como un plan de movilidad para mejorar el transporte  y resolver el problema del tráfico y los aparcamientos en el centro; otro plan contra las inundaciones -ya diseñado con el proyecto de tanque de tormentas; el avance en la digitalización de los servicios públicos y la creación de zonas públicas con acceso gratuito a internet; el aumento del reciclaje de residuos, o en gestión del agua, mayor eficiencia en el suministro contando además con la digitalización completa de la red.
 
El documento tiene una memoria económica, con inversiones de alrededor de tres millones de euros anuales, aunque el impulso inversor dependerá de la coyuntura económica y la capacidad de captar financiación.