Estepa

La comunidad de regantes de Estepa, más cerca de lograr unas 800 hectáreas de riego con aguas regeneradas

Jueves, 03 Noviembre 2022 19:56 Redaccion 
Confederación permite presentar el proyecto en tres meses. “Es el último paso para lograr la concesión”
La comunidad de regantes de Estepa, más cerca de lograr unas 800 hectáreas de riego con aguas regeneradas
La Comunidad de Regantes de Estepa, en la que están representados unos 125 productores, están cada vez más cerca de poner en uso cerca de 800 hectáreas de riego con aguas regeneradas, tratadas en la estación depuradora de la localidad. Es un proyecto que comenzó en 2016, que ha estado años estancando, hubo que resolver la autorización de vertidos para la estación depuradora. En 2019 quedó aparcado. Hace unos días la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, dependiente del Gobierno central, ha comunicado a los comuneros que en un plazo de tres meses deben presentar el proyecto para continuar con los trámites. La comunidad de regantes de Estepa considera que es "el último paso" para lograr la concesión del agua: unos 776.000 metros cúbicos de agua depurada para el riego de fincas de olivar.

Enrique Alés González, presidente de la Comunidad de Regantes de Estepa, confía en que en un año se haya dado luz verde al proyecto para comenzar la obra – que requiere de una inversión importante, de más de seis millones de euros – y empezar a regar. La comunidad de regantes asegura que es una necesidad contar con esta dotación de riego con aguas regeneradas en este contexto de severa sequía, que está causando pérdidas de alrededor del 40% de cosecha en el olivar del territorio.

Cada comunero optaría de media a unas cinco hectáreas de riego con esta agua regenerada. Por tanto, la concesión va a estar muy repartida.

El alcalde de Estepa, Antonio Jesús Muñoz Quirós, asegura que tiene el compromiso del presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir de que se aprobará esta dotación de agua regenerada para la comunidad de regantes. El regidor destaca que la dotación de riego para Estepa supondrá oportunidad de empleo y desarrollo. 
En Herrera también se espera que se apruebe la concesión para usar aguas regeneradas para el riego de olivar. La comunidad de regantes de este municipio está pendiente además de que se les asignen otras 700 hectáreas de regadío por optimización de recursos, un proyecto pendiente de un último informe de la administración.