Estepa

Estepa presenta en Sevilla las IX Jornadas de Historia dedicadas al Barroco

Sábado, 01 Octubre 2022 17:08 Redaccion 
Un programa cultural y académico que se celebrará del 6 al 8 de octubre 
Estepa presenta en Sevilla las IX Jornadas de Historia dedicadas al Barroco
La iglesia San Luis de los Franceses, uno de los monumentos más emblemáticos del Barroco en la capital sevillana, ha sido el escenario escogido por el Ayuntamiento de Estepa para presentar la programación de las IX Jornadas de Historia que se van a dedicar al Barroco, con el objetivo de crear un espacio de conocimiento, divulgación y también de intercambio cultural sobre el legado de este movimiento artístico, intelectual y social de los siglos XVII y XVIII en Estepa y su influencia en Andalucía.

Las jornadas con encuentros con investigadores y ponencias, además de la oferta cultural, se celebrarán del 6 al 8 de octubre. Se han dispuesto dos escenarios: por un lado, la Casa de la Cultura, donde se desarrollarán las ponencias y encuentros con expertos, y por otro, el Cerro de San Cristóbal, donde habrá desfiles, mercado, música, danza y cetrería, entre otras actividades.
 
Estas jornadas constituyen la novena edición de unos encuentros culturales y patrimoniales que esta vez van a llevar al estudio, investigación y divulgación de esta época, el Barroco. Van a intervenir docentes y expertos como Fernando Quiles, María Jesús Mejías, Adela Estudillo, José Camero, Joaquín Octavio Prieto, Juan Ballesteros, Ezequiel Díaz Fernández o Moisés Caballero.
 
El Ayuntamiento de Estepa está gestionando con la Universidad de Sevilla la concesión de créditos de libre configuración por la asistencia a las jornadas. 
 
Además de las jornadas científicas, el Área de Cultura del Ayuntamiento de Estepa ha organizado actividades culturales en el entorno del conjunto monumental del Cerro de San Cristóbal: como un mercado popular, cetrería, música, danza y desfiles de personajes ataviados con trajes de la época.
 
El precio que se ha establecido por la asistencia a las jornadas en la Casa de la Cultura son 30 euros para el público en general, y 12 euros para estudiantes, graduados en desempleo, alumnado del Aula de la Experiencia y jubilados. 
 
El alcalde de Estepa, Antonio Jesús Muñoz Quirós, destacó durante la presentación de estas jornadas la relevancia del Barroco estepeño en el arte y la cultura de Andalucía y para conocer su influencia se contará con una decena de expertos. Además, subrayó la idea de promocionar Estepa en esta época del año, con reclamo turístico por la campaña del mantecado, dando a conocer otros recursos turísticos y patrimoniales menos conocidos, pero de importancia e interés. 
 
El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, que acompañó al Ayuntamiento en el acto de presentación de las jornadas, manifestó que esta propuesta añade más argumentos para visitar Estepa, reconocida en España y en el exterior por ser destino de Navidad y cuna de los dulces navideños.