Estepa

“El Ayuntamiento de Estepa ha pasado de 200 a 50 días el plazo de pago a proveedores”

Martes, 05 Julio 2022 17:24 Redaccion 
El alcalde dice que en los próximos meses se llegará al periodo legal de 30 días. No hay deuda financiera 
“El Ayuntamiento de Estepa ha pasado de 200 a 50 días el plazo de pago a proveedores”
El Ayuntamiento de Estepa tarda una media de 50 días en pagar a los proveedores y en los próximos meses llegará al periodo legal de 30 días desde que se emite la factura hasta que se abona. Así lo indica el alcalde de Estepa, Antonio Jesús Muñoz Quirós, con los últimos datos contables del Consistorio. El regidor defiende la gestión económica que se está llevando a cabo en este mandato y desde que accedió a la Alcaldía en el verano de 2017. “Hemos ganado confianza entre los proveedores”, señala.
 
El alcalde de Estepa afirma que se han hecho esfuerzos para recortar el plazo de abono de las facturas, con medidas para reducir el gasto superfluo y de eficiencia en la gestión.  El regidor habla de la mejora de la situación económica del Ayuntamiento después de años de dificultades. Pone como ejemplo que se ha pasado de un resultado negativo en ahorro a tener capacidad para ahorrar 1,2 millones de euros. Destaca como medida de eficiencia en la gestión y ahorrola renovación de todo el alumbrado público por tecnología LED. Esta actuación evita que se encarezca el recibo energético en este momento de subida generalizada, sostiene.

 
El gobierno local calcula que el cambio de alumbrado supone un ahorro de la factura de más de 150.000 euros al año, además de rebajar el gasto energético hasta un 70%.

Estepa, municipio libre de deuda bancaria 
 
Por otro lado, Estepa es uno de los cinco municipios del territorio sin deuda financiera, es decir, no tiene préstamos con entidades financieras y esto evita el pago de intereses. El Ayuntamiento de Estepa tiene préstamos por valor de unos tres millones y medio de euros y el órganismo que le ha concedido ese dinero es el OPAEF, la entidad provincial de recaudación dependiente de la Diputación de Sevilla. El nivel de endeudamiento del Ayuntamiento de Estepa se sitúa en torno al 30%, según indica el regidor, lejos de los máximos legales.

Los otros municipios sin deuda financiera son El Saucejo, La Luisiana, Lantejuela y Aguadulce.

En cuanto a los ayuntamientos con deuda financiera, en el caso de Écija se incrementó en 1,9 millones de euros en 2021 hasta situarse al cierre del año pasado en 23,9 millones de euros. Por su parte, Marinaleda, con 2,9 millones de euros de deuda, es la localidad con mayor endeudamiento por habitante: 1.100 euros.
 
El año pasado aumentó la deuda financiera el Ayuntamiento de Écija, con 23,9 millones de euros, 1,9 millones más que en 2020. Marinaleda es la localidad con más deuda financiera por habitante: 1.100 euros.

Con respecto al periodo medio de pago a proveedores, la situación más complicada se encuentra en el Ayuntamiento de Gilena, que tarda 1.738 días, casi cinco años, en abonar las facturas, con datos de marzo de este año. Entonces tenía importes por pagar que superaban el medio millón de euros.