Un nuevo espacio natural en Estepa homenajea a los hombres y mujeres del campo. Es el Mirador de los Majanos en la zona de los Tajillos, donde se ha instalado una obra del escultor Eusebio Rico, que lleva por título “Majanos, memoria de lo colectivo”. La obra está compuesta por siete piezas en piedra y acero, que conecta con el entorno natural en el que se sitúa, la sierra del Becerrero y el Tajo Montero.
Son unas esculturas que se levantan en siete pilares, como metáfora de los días de la semana. En cada pilar hay dos retratos en bajo relieve de piedra caliza. Son retratos de personas anónimas de diferentes edades como representación de las generaciones de agricultores. Las piedras que forman los pilares son del propio entorno.
El Ayuntamiento de Estepa quiere así promover el paraje de los Tajillos al que se accede por un sendero desde el complejo rural Manantial de Roya.
Estepa
El nuevo espacio natural Mirador de los Majanos en Estepa homenajea a la gente del campo
Miércoles, 27 Octubre 2021 07:37 Redaccion José Antonio Reina
Se ha instalado una obra del escultor Eusebio Rico que lleva por título "Majanos, memoria de los colectivo"

Lo ultimo de José Antonio Reina
- Ser Cofrade Andalucía Centro llega a su último programa de 2023
- Fuentes de Andalucía vive su Semana Santa en un entorno clásico y barroco
- Casariche se prepara para su Semana Santa con numerosos actos cuaresmales
- La cuadrilla de la Virgen de las Lágrimas de La Puebla de Cazalla cumple 50 años de hermanos costaleros
- La Roda de Andalucía se prepara para vivir la Semana Santa, una de las fiestas con más devoción en el pueblo