Casariche

Casariche, con 205 positivos en covid-19, suplica a la Junta que suspenda las clases

Martes, 22 Septiembre 2020 14:12 Redaccion 
Registra una tasa de contagios 25 veces superior a la media provincial
El gobierno local en Casariche, donde siguen disparados los contagios por coronavirus, hace una suplica a la Junta de Andalucía para que suspenda la actividad de los centros educativos por el riesgo que supone para los alumnos la situación epidemiológica de la localidad. El municipio, de cerca de 5.500 habitantes, contabiliza 205 positivos en covid-19 y, según el Consistorio, unos 2.300 vecinos están en cuarentena.

Con una tasa de contagios de más de 3.500 casos por 100.000 habitantes, por encima de zonas confinadas en Madrid y 25 veces superior a la media de la provincia de Sevilla, el Ayuntamiento de Casariche alerta de que la situación es grave. Este martes, el gobierno local ha elevado el tono de la demanda de medidas restrictivas. Suplica a la Junta que suspenda las clases inmediatamente. Así lo ha indicado Mari Santos Parrado, concejala de Salud, durante la participación en una concentración delante del centro de salud de Estepa.
 
El consistorio espera nuevamente una respuesta de la Junta, que ayer se comprometió a revisar la situación del municipio. El consejero de Salud, Jesús Aguirre, adelantó además que estudian realizar test de seroprevalencia a la población.

Por su parte, la dirección del colegio Lope de Vega de Casariche, donde estudian más de 500 alumnos, ha expresado su indignación por la falta de apoyo de la Junta en las medidas de protección del alumnado en la emergencia sanitaria, y porque no recibe datos reales sobre la situación epidemiológica de la localidad. Desde que se dispararon los contagios, una minoría de escolares ha acudido a clase.
 
La dirección del colegio Lope de Vega de Casariche ha expresado su malestar y enfado por el poco apoyo que, dice, reciben de la Junta de Andalucía, y por el desconocimiento sobre la realidad del coronavirus en el municipio.
 
Rafael Ramírez, el director, lamenta que la administración andaluza no esté contando con los docentes para responder a las necesidades educativas y sociales en esta emergencia sanitaria. Dice que el personal educativo se ha sentido solo  desde que estalló la pandemia, y eso impide que se dé una respuesta adecuada a los alumnos:

El director del centro explica que si dispusieran de información real ayudarían a las familias y se podría planificar mejor la enseñanza, combinando la presencialidad con la educación on line. El centro, con 42 profesionales entre docentes y personal de administración, no ha recibido ningún refuerzo covid. No obstante, según el director, la ratio se mantiene en los 20 alumnos por clase.