Estepa

SER Andalucía Centro, premio Periodista Solidaria 2024 de la Asociación de Enfermos y Trasplantados Hepáticos de Sevilla y Huelva

Martes, 31 Diciembre 2024 17:20 Redaccion  Andalucía Centro
Un reconocimiento por el fomento de la cultura de la solidaridad en las donaciones 
SER Andalucía Centro, premio Periodista Solidaria 2024 de la Asociación de Enfermos y Trasplantados Hepáticos de Sevilla y Huelva
SER Andalucía Centro ha recibido el premio Periodista Solidaria 2024 de parte de la Asociación de Enfermos y Trasplantados Hepáticos de Sevilla y Huelva. Un reconocimiento del colectivo por la difusión de la información y la cultura de la solidaridad y las donaciones de órganos, sangre, tejidos y médula en Andalucía.

La emisora, del grupo Andalucía Centro, ha compartido premios con María del Valle Pardal, periodista de Écija Comarca Televisión, y Francisco Javier Montiel, fotógrafo y reportero del portal cofrade ArteSacro.org. La entrega de los reconocimientos tuvo lugar en la fiesta de Navidad que la asociación celebró el pasado 21 de diciembre y que comenzó con una Misa de Acción de Gracias en la Basílica de la Macarena. Un acto emotivo que reunió a un centenar de personas, personas trasplantadas y sus familias y a profesionales de los equipos de trasplantes.

La Asociación de Enfermos y Trasplantados Hepáticos de Sevilla y Huelva ha otorgado este premio a SER Andalucía Centro por la amplia cobertura de los actos relacionados con las donaciones de órganos y trasplantes en la comarca de la Sierra Sur de la provincia de Sevilla, por “transmitir un mensaje de esperanza a los enfermos terminales de las listas de espera de trasplantes y a sus familiares.


La directora de SER Andalucía Centro, Mayte Rodríguez, recibió el premio de manos del presidente de la asociación, Ildefonso Peña, y el vicepresidente honorario, José Pérez Bernal, director de trasplantes en el Colegio de Médicos de Sevilla y referente en Andalucía.

SER Andalucía Centro ha recibido con emoción y humildad este reconocimiento, de una asociación referente en solidaridad y la sensibilización sobre el valor, la trascendencia de la donación de órganos, tejidos, médula y sangre. Detrás hay muchas historias humanas, de entrega, de generosidad, de amor a la vida.
Para la radio, para profesionales que han hecho cobertura de esta información como Javier Cuevas, Javier Sánchez y Raquel Rivera, es una satisfacción contar estas historias, de personas que han recibido un trasplante, familias que perdieron a un ser querido pero que, en el momento más difícil, en el duelo, han mirado a la vida, y han permitido que personas muy enfermas tengan la oportunidad de curarse. “Es una satisfacción y un privilegio para quienes intentamos contar lo que pasa, una realidad cada vez más compleja, hacernos eco de estas historias que nos permite reconciliarnos y valorar que vivimos en una sociedad sensible, generosa y solidaria”, manifestó la periodista Raquel Rivera en el acto.

La radio está comprometida con continuar divulgando la cultura de la solidaridad y seguir trasmitiendo los valores tan bonitos detrás de las historias de vida, y de dar luz y esperanza a quienes lo necesitan.