Estepa
Remedios Sánchez Domínguez, Melitón Barranca Antúnez, Enriqueta Palacios Martín, José Giráldez Osuna y Angustias López Marchán. Son las estepeñas y estepeños que van a ser reconocidos por el Ayuntamiento de Estepa este 28 de febrero, Día de Andalucía. Por segundo año, el Consistorio rinde homenaje a personas que han destacado por su experiencia profesional y vital, y que con su ejemplo proyectan Estepa al mundo.
Los criterios de selección de estos nombres no se basan en grandes logros, ni vidas épicas que haya que resaltar, por el contrario, es un reconocimiento a su labor callada, pero con mucho tesón, pues todos de ellos son poseedores de valores dignos de resaltar en una sociedad como la nuestra.
Los cinco nombres reconocidos este año son:
Remedios Sánchez Domínguez, Melitón Barranca Antúnez, Enriqueta Palacios Martín, José Giráldez Osuna y Angustias López Marchán.
Son cinco personas de edades diferentes con estilos de vida diversos, pero que han hecho de nuestra ciudad uno de los ejes de sus vidas. Remedios y Melitón llevan con mucho honor ser las personas más mayores de nuestra ciudad. Enriqueta ha sido ejemplo de mujer empresaria durante toda su vida. José y Angustias, dos deportistas de corazón, además Angustias, ejemplo de madre coraje.
Remediós Sánchez Domínguez cumplirá el próximo mes de noviembre nada más y nada menos que 100 años. Eso ya es motivo de celebración y de reconocimiento. Hija de Antonio y Petronila, junto a sus cuatro hermanos vivió en el barrio de Los Remedios donde sus padres regentaban un pequeño negocio de vinos. Conocida cariñosamente como “La Niña la Tanga” o “La Niña La Manzana” se casó con Manuel Olmedo Barrionuevo con quien tuvo dos hijos, Remedios y Manuel. Pronto salió su instinto emprendedor y montaron un negocio de ultramarinos donde también vendía productos de las matanzas que su propia familia hacía. Y como no, su afán luchador la consagró, junto a su marido, como fundadores de la fábrica de mantecados San Juan Bosco. Toda una vida trabajando en Estepa, su pueblo.
Melitón Barránca Antúnez vino de fuera a finales de los años 50 y fundó en Estepa una heladería de la que todos hemos disfrutado y aún seguimos haciéndolo, pues La Jijonenca, ha sido la casa de los helados de todos los estepeños durante más de sesenta años. Hombre luchador, emprendedor como ninguno, junto a Luisa, su mujer, formaron parte de la vida social y comercial de este pueblo y enseñaron a tres heladeros que han seguido con su tradición, sus tres hijos. Hoy a sus 95 años, Melitón merece todo nuestro respeto y reconocimiento.
Enriqueta Palacios Martín es una empresaria estepeña que ha dedicado su vida entera a su fábrica de mantecados, La Flor de Estepa. También con el apoyo de Miguel, su marido, recientemente fallecido, fundaron la marca y hoy es una de las fábricas con solera en nuestra ciudad. Enriqueta ha sido una mujer muy trabajadora, comprometida con su pueblo, no en vano llegó a ser concejala de la antigua UCD, en el Ayuntamiento de Estepa. Su condición de mujer, no fue traba para convertirse en la mujer empresaria que se codeaba en un mundo de hombres con el resto de sus compañeros dueños de las fábricas de mantecados de Estepa. Su ejemplo emprendedor le ha valido también nuestro más merecido reconocimiento.
José Giráldez Osuna albañil, estepeño, hombre humilde, con un gran corazón, que desde muy joven, iba al campo a trabajar corriendo y decimos literalmente “corriendo” porque era muy frecuente ir al tajo haciendo deporte. Es algo que él lleva con mucho honor. Desde pequeño y nada más terminar sus estudios primarios, comenzó a trabajar en el campo, en los mantecados y finalmente en los albañiles. José tiene una pasión que consiste en correr sin parar. Las carreras de medio fondo y fondo son su especialidad y buena prueba de ello son las veinte maratones que tienen en su haber. Su actividad deportiva, por puro placer, sin ningún tipo de pretensión profesional lo convierte en un deportista natural digno de ser elogiado. Ahora, a sus casi 70 años, sigue en forma, aunque ha bajado un poco el nivel de entrenamiento, eso sí, cada día pasa un par de horas pateando la sierra de Estepa.
Angustias López Marchán es una mujer con una historia increíble en su vida. También gran deportista, pudo haber sido profesional del atletismo, pero una lesión la apartó de las pistas. Tras su matrimonio, la vida de Angustias se llenó de momentos muy grises. De su matrimonio nacieron tres hijos, de los cuales ha tenido que despedir a dos. Recientemente falleció su hija, que sufría una larga enfermedad lo que convirtió a Angustias, no solo en su madre, también en su cuidadora, su amiga, sus manos y sus pies. Hoy, Angustias es ejemplo de madre coraje para todos y su pueblo quiere reconocerlo con este pequeño homenaje que se le rinde.
El acto público de este reconocimiento tendrá lugar este miércoles 28 de febrero de 2023, Día de Andalucía, a las 10 h de la mañana en la Plaza de Abastos.
Estepa rinde homenaje el 28F a estepeños por su trayectoria profesional y vital
Lunes, 26 Febrero 2024 17:51 Redaccion Andalucía Centro
El Ayuntamiento concede por segundo año este reconocimiento con motivo del Día de Andalucía

Remedios Sánchez Domínguez, Melitón Barranca Antúnez, Enriqueta Palacios Martín, José Giráldez Osuna y Angustias López Marchán. Son las estepeñas y estepeños que van a ser reconocidos por el Ayuntamiento de Estepa este 28 de febrero, Día de Andalucía. Por segundo año, el Consistorio rinde homenaje a personas que han destacado por su experiencia profesional y vital, y que con su ejemplo proyectan Estepa al mundo.
Los criterios de selección de estos nombres no se basan en grandes logros, ni vidas épicas que haya que resaltar, por el contrario, es un reconocimiento a su labor callada, pero con mucho tesón, pues todos de ellos son poseedores de valores dignos de resaltar en una sociedad como la nuestra.
Los cinco nombres reconocidos este año son:
Remedios Sánchez Domínguez, Melitón Barranca Antúnez, Enriqueta Palacios Martín, José Giráldez Osuna y Angustias López Marchán.
Son cinco personas de edades diferentes con estilos de vida diversos, pero que han hecho de nuestra ciudad uno de los ejes de sus vidas. Remedios y Melitón llevan con mucho honor ser las personas más mayores de nuestra ciudad. Enriqueta ha sido ejemplo de mujer empresaria durante toda su vida. José y Angustias, dos deportistas de corazón, además Angustias, ejemplo de madre coraje.
Remediós Sánchez Domínguez cumplirá el próximo mes de noviembre nada más y nada menos que 100 años. Eso ya es motivo de celebración y de reconocimiento. Hija de Antonio y Petronila, junto a sus cuatro hermanos vivió en el barrio de Los Remedios donde sus padres regentaban un pequeño negocio de vinos. Conocida cariñosamente como “La Niña la Tanga” o “La Niña La Manzana” se casó con Manuel Olmedo Barrionuevo con quien tuvo dos hijos, Remedios y Manuel. Pronto salió su instinto emprendedor y montaron un negocio de ultramarinos donde también vendía productos de las matanzas que su propia familia hacía. Y como no, su afán luchador la consagró, junto a su marido, como fundadores de la fábrica de mantecados San Juan Bosco. Toda una vida trabajando en Estepa, su pueblo.
Melitón Barránca Antúnez vino de fuera a finales de los años 50 y fundó en Estepa una heladería de la que todos hemos disfrutado y aún seguimos haciéndolo, pues La Jijonenca, ha sido la casa de los helados de todos los estepeños durante más de sesenta años. Hombre luchador, emprendedor como ninguno, junto a Luisa, su mujer, formaron parte de la vida social y comercial de este pueblo y enseñaron a tres heladeros que han seguido con su tradición, sus tres hijos. Hoy a sus 95 años, Melitón merece todo nuestro respeto y reconocimiento.
Enriqueta Palacios Martín es una empresaria estepeña que ha dedicado su vida entera a su fábrica de mantecados, La Flor de Estepa. También con el apoyo de Miguel, su marido, recientemente fallecido, fundaron la marca y hoy es una de las fábricas con solera en nuestra ciudad. Enriqueta ha sido una mujer muy trabajadora, comprometida con su pueblo, no en vano llegó a ser concejala de la antigua UCD, en el Ayuntamiento de Estepa. Su condición de mujer, no fue traba para convertirse en la mujer empresaria que se codeaba en un mundo de hombres con el resto de sus compañeros dueños de las fábricas de mantecados de Estepa. Su ejemplo emprendedor le ha valido también nuestro más merecido reconocimiento.
José Giráldez Osuna albañil, estepeño, hombre humilde, con un gran corazón, que desde muy joven, iba al campo a trabajar corriendo y decimos literalmente “corriendo” porque era muy frecuente ir al tajo haciendo deporte. Es algo que él lleva con mucho honor. Desde pequeño y nada más terminar sus estudios primarios, comenzó a trabajar en el campo, en los mantecados y finalmente en los albañiles. José tiene una pasión que consiste en correr sin parar. Las carreras de medio fondo y fondo son su especialidad y buena prueba de ello son las veinte maratones que tienen en su haber. Su actividad deportiva, por puro placer, sin ningún tipo de pretensión profesional lo convierte en un deportista natural digno de ser elogiado. Ahora, a sus casi 70 años, sigue en forma, aunque ha bajado un poco el nivel de entrenamiento, eso sí, cada día pasa un par de horas pateando la sierra de Estepa.
Angustias López Marchán es una mujer con una historia increíble en su vida. También gran deportista, pudo haber sido profesional del atletismo, pero una lesión la apartó de las pistas. Tras su matrimonio, la vida de Angustias se llenó de momentos muy grises. De su matrimonio nacieron tres hijos, de los cuales ha tenido que despedir a dos. Recientemente falleció su hija, que sufría una larga enfermedad lo que convirtió a Angustias, no solo en su madre, también en su cuidadora, su amiga, sus manos y sus pies. Hoy, Angustias es ejemplo de madre coraje para todos y su pueblo quiere reconocerlo con este pequeño homenaje que se le rinde.
El acto público de este reconocimiento tendrá lugar este miércoles 28 de febrero de 2023, Día de Andalucía, a las 10 h de la mañana en la Plaza de Abastos.