Ecija

Familias de dos colegios públicos de Écija entregan a la Junta 2.800 firmas contra la supresión de dos clases

Miércoles, 21 Mayo 2025 14:57 Redaccion 
La comunidad educativa de los CEIP Pedro Garfias y Miguel de Cervantes siguen movilizándose
Familias de dos colegios públicos de Écija entregan a la Junta 2.800 firmas contra la supresión de dos clases
Familias de los colegios públicos de Écija Miguel de Cervantes y Pedro Garfias de Écija han entregado más de 2.800 firmas a la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo de la Junta de Sevilla, para expresar el rechazo a la supresión en cada uno de los dos centros de una clase de Infantil de tres años.
 
Representantes del AMPA de estos dos centros públicos de Écija se han trasladado hasta la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía en Sevilla para entregar estas más de 2.800 firmas que han ido recabando en las últimas semanas en mesas informativas. La comunidad educativa se está movilizando para salvar dos clases de Infantil, con el apoyo del movimiento de Marea Verde que también se ha trasladado a Sevilla, y también diversos sindicatos de enseñanza, como CCOO, Ustea o ANPE.
 

Las familias insisten en advertir del daño en la calidad educativa que traerá estos recortes, con un personal docente agotado, advierten por la necesidad de recursos, sobre todo para atender la diversidad en el aula, el alumnado con necesidades educativas especiales.
 
Jasone Vega es la presidenta del AMPA del colegio Pedro Garfias. Insiste en que, si finalmente se suprime la clase de Infantil, la ratio se elevará a 25 alumnos en la clase y esto mermará la calidad de la enseñanza y hará muy complicado una educación inclusiva.  
 
Ana Belén Álvarez, del AMPA Miguel de Cervantes, pone el acento en que se está en el momento de reducir la ratio en las aulas aprovechando el descenso de la natalidad, como se está produciendo en otros centros educativos de Écija.
Ambas asociaciones recuerdan que, con la supresión de estas dos unidades, tanto el colegio Miguel de Cervantes como el Pedro Garfias no podrán acoger a alumnado que se vaya matricular durante el trascurso del año escolar por traslados u otras circunstancias. Por tanto, no se estaría cumpliendo con el principio de libertad de elección de centro para las familias.
 
Desde la administración andaluza de la Junta trasladan el mensaje de que han quedado más de 80 plazas vacantes en los centros educativos como consecuencia del descenso de la natalidad. El gobierno local popular en Écija ha venido defendiendo que prácticamente la totalidad de las familias han conseguido plaza en el centro que habían escogido.

Las familias de estos centros van a seguir movilizándose con el apoyo de Marea Verde, sindicatos y grupos de la izquierda, como IU-Podemos y PSOE. Van a pedir una reunión formal con el delegado territorial de Desarrollo Educativo de la Junta en Sevilla, Miguel Ángel Arauz, y plantean iniciativas en el Parlamento andaluz.