Ecija

Crespo, número 2 del PP el 9J, apuesta desde Écija por “modernizar el Guadalquivir” para afrontar la sequía

Lunes, 27 Mayo 2024 16:41 Redaccion 
La candidata popular a las elecciones europeas aboga por aumentar la capacidad para aguas regeneradas
Crespo, número 2 del PP el 9J, apuesta desde Écija por “modernizar el Guadalquivir” para afrontar la sequía
Primer lunes de campaña electoral de las elecciones europeas del 9 de junio. En Écija, la exconsejera de Agricultura de la Junta de Andalucía Carmen Crespo, número 2 del PP en la lista para esta cita electoral, ha mantenido un encuentro con representantes de asociaciones de mujeres rurales, además de dirigentes del partido y la alcaldesa de la ciudad. La candidata se compromete a llevar las necesidades de agua del territorio a Bruselas y plantea modernizar la política en torno al Guadalquivir. También, se propone defender en Europa el modelo de proyecto de ley de Estatuto de Mujeres Rurales y del Mar y pacto por la conciliación laboral y familiar.
 
Carmen Crespo ha reivindicado en ese encuentro el proyecto de ley de Estatuto de las Mujeres Rurales y del Mar aprobado el pasado mes de marzo por el Consejo de Gobierno.
 
La candidata popular ha estado arropada por dirigentes de su partido, mujeres, como la consejera de Desarrollo Educativo de la Junta, Patricia del Pozo; la parlamentaria popular, la estepeña María Remedios Olmedo; la delegada de Agricultura, Isabel Solís, la diputada nacional Sol Cruz Guzmán, además del delegado de la Junta, Ricardo Sánchez, y la alcaldesa de Écija, Silvia Heredia, que ha valorado la sensibilidad de la candidata con las necesidades del medio rural y del sector agrario y ha reivindicado su gestión al frente de la Consejería de Agricultura:
 
Sobre agua, Carmen Crespo se ha referido a la apuesta por incorporar la gestión hídrica a la comisaría de Agricultura de la Unión Europea. Y preguntada por obras demandadas desde hace décadas en el territorio, como la culminación del proyecto de riego Genil Cabra para la comarca de Écija, sin mencionar esta actuación, ha manifestado que el futuro de la política hídrica debe pasar por la modernización en la gestión del Guadalquivir y ha apostado por ampliar recursos y dedicar más inversiones para infraestructuras de reutilización de aguas residuales.
 
La exconsejera de Agricultura de la Junta insiste en que va a luchar en Europa por una PAC diferente, más flexible y mayor capacidad de llegar a las rentas de todas las zonas rurales, y con una política ambiental, sostiene, que vaya de la mano del trabajo que desarrollan agricultores y ganaderos.
 
La candidata popular ha cargado contra la gestión y política del Gobierno central en torno a la PAC, porque ha supuesto para el sector agrario de la provincia de Sevilla, señala, perder 100 millones de euros.