Ecija

Écija pide a la Junta celeridad para desarrollar el proyecto urbanístico de 850 viviendas en La Royuela

Viernes, 08 Septiembre 2023 08:15 Redaccion 
La alcaldesa se reúne con la delegada de Sostenibilidad. La actuación está parada desde 2020
Écija pide a la Junta celeridad para desarrollar el proyecto urbanístico de 850 viviendas en La Royuela
La alcaldesa de Écija, la popular Silvia Heredia, pide a la Junta de Andalucía celeridad en los trámites para avanzar en el proyecto de urbanización de La Royuela. Se trata de una nueva área residencial en la ciudad que puede acoger más de 850 viviendas y unos 2.000 habitantes. El proyecto, que recoge el desarrollo de más de 175.000 metros cuadrados de zona residencial, deportiva, verde y comercial, está estancado desde su aprobación en pleno en octubre de 2020.
 
La regidora se ha reunido en Sevilla con la delegada territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Inmaculada Gallardo, para dar pasos que desbloqueen este proyecto. Pide que se acelere el registro del deslinde de la vía pecuaria situada en el entorno donde se proyecta esta nueva zona residencial. Mientras, el Ayuntamiento de Écija trabaja en un proyecto de actuación para presentar unos terrenos adecuados a cambio del deslinde de la vía pecuaria.
 
La alcaldesa destaca la relevancia económica y social de este proyecto urbanístico.

Hace ya una década que la promotora adquirió los terrenos y proyectó esta nueva zona residencial en Écija, situada junto a la barriada de La Paz.
 
El proyecto se aprobó de forma definitiva por parte del Ayuntamiento de Écija en octubre del año 2020. Entonces, se defendió que se trataba de la primera gran inversión en materia urbanística en Écija en mucho tiempo, desde la zona de La Alcarrachela.
 
En su aprobación en pleno se presentó el proyecto: un sector de abundante terreno para viviendas de todo tipo, unifamiliares, adosadas y plurifamiliares, un porcentaje de ellas de protección oficial, que darían cobertura a más de 2.000 habitantes. Del total de residencias, un total de 410 serían en régimen de VPO, según lo aprobado por el Ayuntamiento. También incluiría un parque periurbano alrededor del cauce del Arroyo y otros espacios libres que suman más de 46.000 metros cuadrados.
 
El desarrollo está previsto en dos fases diferenciadas, la primera de desarrollo inmediato y supondría una inversión de más de seis millones de euros.