Ecija

El Palacio de Peñaflor de Écija logra el 1,5% Cultural para restaurar el patio

Jueves, 11 Enero 2018 19:59 Redaccion 
Recibirá una subvención de Fomento de cerca de 170.000 euros, el 70% del coste de la obra
La segunda fase del proyecto para recuperar y poner en uso el emblemático Palacio de Peñaflor en Écija ha logrado la subvención del 1,5% cultural del Ministerio de Fomento.

La Comixión Mixta, integrada por los ministerios de Fomento, Educación, Cultura y Deporte, ha aprobado de forma provisional los 18 proyectos que van a recibir financiación y entre ellos, se encuentra la obra de recuperación y puesta en uso del patio del Palacio de los marqueses de Peñaflor, la joya barroca en Écija.
 
El Ministerio ha otorgado una subvención de cerca de 170.000 euros, lo que corresponde al 70% del coste de la actuación.
 
 “Lo que estamos estudiando es ampliar la intervención al patio principal o central que tiene unos 400.000 metros cuadrados de superficie. Esto nos permitirá ampliar el abanico de usos para el palacio, de cultura y música”, señalaba este pasado verano el arqueólogo municipal SergioGarcía-Dils, justo cuando había concluido la primera fase de la rehabilitación del Palacio, con un presupuesto de un millón de euros.
 
En la primera fase de la restauración del edificio, con el 1,5% cultural de Fomento, las obras se localizaron en la fachada principal, el acceso monumental, las caballerizas y el Torreón. El arqueológico municipal Sergio García-Dils,  que supervisó las obras ejecutadas por el grupo Tragsa, se ha mostrado satisfecho con el resultado de los trabajos y valora que este edificio pueda volver a abrirse al público.“Ha quedado excepcionalmente bien restaurado y a partir de ahora los ciudadanos de Écija tendrán la oportunidad de disfrutar del Palacio después de muchos años de espera”. Aunque todavía ese momento no ha llegado.
 
El  palacio de Peñaflor, construido en Écija entre 1700 y 1775, emblema de la arquitectura barroca, declarado Bien de Interés Cultural (BIC), estuvo sometido años atrás a una infructuosa y polémica restauración que acabó incluso en los tribunales. En 2004, el Consistorio promovió un concurso público para rehabilitar el monumento y transformarlo en un hotel de 58 habitaciones. Un proyecto fallido. Ahora, el Ayuntamiento pretende darle un uso cultural y museístico, y seguir avanzado en la rehabilitación del inmueble.

El proceso para convertir en museo dependencias del Palacio ya está en marcha. Se está realizando a través de los planes de empleo con la restauración de parte del mobiliario del edificio.  Entre los espacios que se están documentando y adaptando para futuras visitas, se encuentran la oficina de pagaduría y el despacho del marqués.