Sevilla

El pleno aprueba activar presupuesto para el nuevo plan provincial de inversiones Sevilla 2030

Viernes, 16 Mayo 2025 15:17 Redaccion  Andalucía Centro
Sale adelante con los votos de PSOE y Con Andalucía. El PP abandona el pleno como nuestra de rechazo
El pleno aprueba activar presupuesto para el nuevo plan provincial de inversiones Sevilla 2030
Luz verde a la modificación presupuestaria para el nuevo plan de inversiones de la Diputación provincial Sevilla 2030. El pleno ha aprobado con los votos favorables del PSOE y la confluencia de izquierdas de Con Andalucía y la abstención de Vox este programa de fondos dotado con 140 millones de euros. El PP ha abandonado la sesión plenaria para expresar su rechazo. Denuncia “sectarismo” en el reparto de los fondos.

Con esta modificación se han reforzado los presupuestos de las áreas de Cultura y Ciudadanía (por un importe total de 7 millones de euros); Concertación (40 millones); Cohesión Territorial (70 millones); Servicios Públicos Supramunicipales (22 millones) y Empleado Público (1 millón de euros). Estas partidas de dividirán a su vez en diez líneas de actuación que contempla el Plan Sevilla 2030, una de ellas para la promoción de la vivienda pública de alquiler en la provincia y que avanzó el presidente, Javier Fernández.

En el expediente aprobado en Pleno, se recoge que es una prioridad para el equipo de gobierno “continuar con el impulso de la actividad socieconómica, ambiental, turística y cultural de la provincia” mediante la activación del remanente de tesorería.
 
Este nuevo plan de inversiones recoge siete millones de euros en materia de agua, para avanzar en la fusión del Consorcio Sierra Sur con el Plan Écija.

Asimismo, se destaca que esta modificación presupuestaria permitirá “la ejecución de nuevas actuaciones que contribuyan al desarrollo y sostenibilidad de los municipios sevillanos, lo que supondrá un impulso económico en la actividad empresarial, con incidencia directa en la generación de empleo en la provincia y la mejora de los servicios públicos municipales. De la misma manera, la cooperación internacional es otra materia preferente que debe ser promovida especialmente”.


 Rechazo del PP y del Consejo de Alcaldes de la formación 
 
Por su parte, el Partido Popular de Sevilla ha mostrado su rechazo al programa al considera que es “arbitrario, discriminatorio y profundamente lesivo para la autonomía de los ayuntamientos de la provincia”. En este sentido, el presidente del Consejo de Alcaldes del Partido Popular provincia, Antonio Enamorado, ha destacado que “este rechazo responde al análisis detallado del expediente y de las memorias que lo acompañan, en el que se constata que las ayudas
previstas se articulan en su mayoría a través de convocatorias en régimen de concurrencia competitiva, lo que excluye automáticamente a muchos municipios que, pese
a tener necesidades urgentes, no podrán acceder a las subvenciones por razones técnicas o de capacidad administrativa.