Sevilla

Una veintena de alcaldes se encierran en la Diputación de Sevilla para decir basta a los recortes sanitarios: “Estamos desesperados”

Martes, 09 Julio 2024 11:29 Redaccion  Javier Cuevas
Alertan de una situación desesperada y avisan de que no van a parar mientras no cambien la deriva sanitaria
Una veintena de alcaldes se encierran en la Diputación de Sevilla para decir basta a los recortes sanitarios: “Estamos desesperados”


Encierro histórico de la gran mayoría de alcaldes y alcaldesas del Área Sanitaria de Osuna en la Diputación de Sevilla para denunciar la situación insostenible de la sanidad pública en el territorio. Representantes municipales de una veintena de localidades de la Sierra Sur y la Campiña participan desde las diez en este encierro en la sede de la institución provincial, un acto reivindicativo para llamar la atención ante lo que califican de un deterioro de la atención sanitaria sin precedentes, con poblaciones que llevan más de un año con sus consultorios cerrados, con médicos de Atención Primaria cada día más sobrecargados y una situación de inseguridad e incertidumbre para la población, unos 180.000 habitantes de 24 municipios sevillanos. Es el panorama que han relatado alcaldes del territorio a los medios de comunicación en el inicio de este encierro.

En el patio de la Diputación de Sevilla se han hecho una gran foto de familia, acompañados por ataúdes representando la “muerte” de la sanidad pública en el territorio, y arropados también por varios representantes de Marea Blanca. La alcaldesa de Osuna, Rosario Andújar, explica que este encierro es una llamada desesperada a la Junta de Andalucía para que se tome en serio los graves problemas de la sanidad pública en la zona. Lamenta que el presidente andaluz, Juanma Moreno, no ve la situación crítica de los pueblos, y carga contra su política sanitaria y por tomar decisiones que favorece, dice, a la sanidad privada.

Al encierro en la Diputación han acudido la gran mayoría de alcaldes y alcaldesas del territorio, del PSOE, IU y representantes formaciones independientes, como Unión Local y Andalucía Por Sí Herrera: los alcaldes de Estepa, Lora de Estepa, Fuentes de Andalucía, Cañada Rosal, El Rubio, la Roda de Andalucía, Casariche,  Marinaleda, Badolatosa, Gilena, Lantejuela, Martín de la Jara, la Puebla de Cazalla, Aguaduce, Badolatosa, y las alcaldesas de Osuna, Pedrera, Los Corrales, El Saucejo, Villanueva de San Juan y La Luisiana El Campillo. 

 
Nuria Roig, portavoz de Marea Blanca en el Área de Osuna, insiste en que solo la movilización puede hacer cambiar la deriva sanitaria y pide una acción contundente.
 
Los municipios del territorio respaldan las acciones de protesta y muchos van a enviar autobuses hasta Sevilla, con el trabajo de las coordinadoras locales de Marea Blanca.
 
En cuanto a las medidas para paliar la falta de médicos en zonas como el territorio de difícil cobertura, el Consejo de Gobierno de la Junta va a abordar el plan de Salud para los MIR de último curso que contempla dotarles de un plus de 500 euros al mes en territorios con problemas.