Sevilla
El sector agrario retoma este miércoles 20 de marzo las movilizaciones en defensa de la agricultura y de la ganadería, tal y como anunciaron, la pasada semana, representantes de ASAJA Sevilla, COAG Sevilla, UPA Sevilla y Cooperativas Agro-Alimentarias de Sevilla. El objetivo será el bloqueo del puerto de Sevilla, puerta de entrada de producciones agroalimentarias de países no comunitarios.
A las 9 de la mañana está previsto que agricultores y ganaderos salgan en manifestación desde los aparcamientos junto a la Glorieta Avión Cuatro Vientos para encaminarse al puerto de Sevilla.
Enrique Sanz, director gerente de Cooperativas Agroalimentarias de Sevilla, ha explicado en Hoy por Hoy SER Andalucía Centro algunas de las reivindicaciones que mantiene el sector, como un mayor control de las importaciones agroalimentarias de países no comunitarios en competencia desleal con las producciones europeas, al incumplir los criterios laborales, sanitarios o medioambientales que la UE exige a los productores de los países miembros.
También ha lamentado la falta de propuestas reales y objetivas, tanto del Ministerio de Agricultura como de la propia Unión Europea, ante la tabla reivindicativa del sector agrario de España y de otros países europeos.
El campo retoma este miércoles las protestas con un bloqueo en el Puerto de Sevilla
Martes, 19 Marzo 2024 16:50 Redaccion Javier Sánchez
Nueva movilización convocada por Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agroalimentarias
El sector agrario retoma este miércoles 20 de marzo las movilizaciones en defensa de la agricultura y de la ganadería, tal y como anunciaron, la pasada semana, representantes de ASAJA Sevilla, COAG Sevilla, UPA Sevilla y Cooperativas Agro-Alimentarias de Sevilla. El objetivo será el bloqueo del puerto de Sevilla, puerta de entrada de producciones agroalimentarias de países no comunitarios.
A las 9 de la mañana está previsto que agricultores y ganaderos salgan en manifestación desde los aparcamientos junto a la Glorieta Avión Cuatro Vientos para encaminarse al puerto de Sevilla.
Enrique Sanz, director gerente de Cooperativas Agroalimentarias de Sevilla, ha explicado en Hoy por Hoy SER Andalucía Centro algunas de las reivindicaciones que mantiene el sector, como un mayor control de las importaciones agroalimentarias de países no comunitarios en competencia desleal con las producciones europeas, al incumplir los criterios laborales, sanitarios o medioambientales que la UE exige a los productores de los países miembros.
También ha lamentado la falta de propuestas reales y objetivas, tanto del Ministerio de Agricultura como de la propia Unión Europea, ante la tabla reivindicativa del sector agrario de España y de otros países europeos.