El sector primario se vuelve a movilizar este lunes 16 de septiembre en Madrid. Las organizaciones agrarias mayoritarias del sector han convocado un acto de protesta ante la sede del Ministerio de Agricultura, para expresar su malestar por la falta de respuestas eficaces a los muchos problemas que acumulan los agricultores y ganaderos españoles. Entre ellos, el reciente acuerdo firmado entre la Unión Europea y MERCOSUR.
Miguel López, secretario general de COAG Andalucía ha pasado por el programa SER del Campo de SER Andalucía Centro y ha dejado claro que esta movilización va a ser el pistoletazo de salida a un nuevo proceso de movilizaciones que va a protagonizar el sector en 2025.
El sector mantiene la tabla reivindicativa de las movilizaciones que protagonizaron a principios de año: altos costes de producción, bajos precios en origen, cambios de funcionamiento en la Ley de la Cadena Agroalimentaria, cambios en el sistema de seguros agrarios, así como la adaptación de la reforma laboral y los costes salariales a las necesidades del campo; sin olvidar la demanda de incrementar las inversiones en infraestructuras hidráulicas.
A todo esto hay que añadir la nueva amenaza que se cierne sobre el sector primario: la proliferación de acuerdos de libre comercio de la Unión Europea con terceros países, el último de ellos con MERCOSUR. Acuerdos -denuncian las organizaciones convocantes- que permiten la entrada de productos a precios por debajo de los costes de producción nacionales y sin cumplir las normativas que imperan para las producciones comunitarias.