Después de cuatro años de trabajo, las excavaciones arqueológicas del Plan Director del Castillo de la Estrella, en Teba, han comenzado. Se da inicio así al estudio de los restos de este castillo, con el objetivo de conocer qué existe en el subsuelo y recabar la información necesaria para el posterior proyecto de restauración. Un proyecto que el ayuntamiento de Teba plantea para finales del año 2020 y al que también se sumaría la rehabilitación de la Torre del Homenaje, el Patio de Armas y la Torre Albarrana.
Estos trabajos de excavación que acaban de empezar, tendrán una duración de cuatro meses, finalizarán el 19 de diciembre. Cristóbal Corral, alcalde de Teba.
La inversión de este proyecto es íntegra del ayuntamiento de Teba, en total 45.000 euros.
En estas excavaciones colaboran la Universidad de Reading y la de Granada. Precisamente con esta última se está llevando a cabo otro proceso de investigación, pionero, que se prolongará durante seis años más y buscará dignificar la historia de este castillo.
La apuesta por la recuperación del patrimonio será uno de los pilares fundamentales que se marca el equipo de gobierno.
Teba
Comienzan las excavaciones arqueológicas en el Castillo de la Estrella de Teba
Martes, 20 Agosto 2019 14:01 Redaccion Sara Ruano
Los trabajos, centrados en la realización de siete catas, cuentan con la colaboración de la Universidad de Granada y de la Universidad de Reading
Lo ultimo de Sara Ruano
- Juan Gabriel García, fundador de Aproni, reconocido como Hijo Adoptivo de Écija
- Aguas del Torcal pide la colaboración ciudadana para mantener Antequera limpia
- Alumnos de los institutos de la comarca de Antequera y FAMCA presentan el disco “Diez razones para dejarte”
- El Antequera Blues Festival vuelve a la Plaza de Santa María
- Sierra de Yeguas lanza una App para disfrutar de sus principales enclaves turísticos mediante realidad aumentada