La Diputación de Málaga ha terminado la redacción de los planes municipales y comarcales de movilidad sostenible en la zona del Guadalteba y el Valle del Guadalhorce. Una iniciativa con la que se pretende mejorar los desplazamientos de unas 200.000 personas de hasta 16 localidades.
Los planes proponen, entre otras medidas, la peatonalización de calles, el cambio de sentido de algunas vías, el diseño de intersecciones, la creación de sendas bici que transcurran por espacios no urbanizados y la disposición de aparcamientos disuasorios, así como de caminos escolares seguros.
Se trata de estudios muy completos en el que han participado arquitectos, geógrafos y ambientólogos y que han analizado aforos, con una investigación de campo, han oído a la ciudadanía y proponen diversas medidas. Se han llevado a cabo por la empresa pública Tragsatec y han supuesto un desembolso de 200.000 euros.
En la comarca de Guadalteba, se han entregado a los ayuntamientos de Almargen, Ardales, Campillos, Cañete la Real, Carratraca, Cuevas del Becerro, Sierra de Yeguas y Teba, además del Grupo de Acción Local Guadalteba.
Por su parte, el plan comarcal del Guadalhorce se ha facilitado a los ayuntamientos de Alhaurín de la Torre, Alhaurín el Grande, Cártama y Coín; mientras que los estudios comarcales y municipales se han entregado a los consistorios de Almogía, Álora, Pizarra y Valle de Abdalajís; además del Grupo de Desarrollo Rural Valle del Guadalhorce.
El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, destaca la importancia de estos planes dentro de la estrategia contra el cambio climático. “Son, por tanto, documentos estratégicos para los ayuntamientos a la hora de abordar la movilidad sostenible en sus municipios. Incluso muy útiles a la hora de pedir ayudas y fondos europeos para la movilidad”, ha comentado.
Francisco Salado ha indicado que los planes comarcales entroncan también con las medidas dispuestas dentro del Plan Estratégico del Corredor Verde del Guadalhorce, como por ejemplo con la ampliación hasta El Chorro de la línea C2 del tren de Cercanías, al igual que complementan la conectividad de los municipios de la comarca de Guadalteba con el Caminito del Rey y su entorno.
En este sentido, ha anunciado que, siguiendo la estrategia de sostenibilidad de la Diputación, se van a presentar a la Secretaría de Estado de Turismo diversos proyectos, por un importe de cuatro millones de euros, dentro de una convocatoria de destinos turísticos sostenibles.
“Son proyectos para seguir avanzando en la actuación estrella de este mandato, el Corredor Verde del Guadalhorce, que contempla actuaciones vinculadas a la restauración paisajística y ambiental de zonas degradadas, la dotación de equipamientos turísticos de uso público, la creación y adecuación de caminos para bicis y senderos, así como la instalación de estaciones de reparación y puntos de agua. Con todo ello, se apuesta claramente por la movilidad sostenible y la diversificación de la oferta turística ligada al territorio y al medio ambiente”, ha concluido.
Campillos
La Diputación entrega los planes de movilidad a los municipios de la comarca del Guadalteba
Miércoles, 01 Marzo 2023 12:21 Redaccion Fernando González
Documentos que recogen medidas para mejorar la movilidad de los vecinos

Lo ultimo de Fernando González
- Termina la mejora del camino del cerro del Espartal en Antequera tras una inversión de 213.000 euros
- Hora 14 SER Andalucía Centro (Antequera) - Miércoles 29 de marzo de 2023
- La Junta inicia los trámites para implantar un ciclo de FP en Logística y Transporte en Antequera
- El PSOE critica que la sala principal de exposiciones del Museo de los Dólmenes de Antequera siga vacía un año después
- CASIAC pone en marcha una Escuela de Vida Independiente en piso cedido por el Ayuntamiento de Antequera