Almargen

Agricultores de Teba y Almargen se rebelan contra un parque solar: “Sería una masacre arrancar 8.000 árboles”

Viernes, 21 Febrero 2025 13:26 Redaccion 
Izquierda Unida pide a la Junta que rechace la declaración de utilidad pública
Agricultores de Teba y Almargen se rebelan contra un parque solar: “Sería una masacre arrancar 8.000 árboles”
Izquierda Unida ha pedido hoy a la Junta de Andalucía que rechace la declaración de utilidad pública para la gran planta fotovoltaica que se proyecta entre los municipios de Teba y Almargen. El coordinador regional de la coalición, Toni Valero, habla de “atropello ambiental y económico”.

“Que se pretenda instalar una megaplanta de energías renovables que va claramente en contra de la soberanía alimentaria y de la soberanía energética. Van en contra de la soberanía alimentaria porque se hace a costa de tierras fértiles, a costa de explotaciones agroganaderas que son imprescindibles en esta comarca de Guadalteba. Se hace también a costa de la soberanía energética porque esto no va en beneficio de comunidades energéticas de autoconsumo que abastecen al tejido productivo de esta comarca, ni de los vecinos y las vecinas. Es un macroproyecto en manos una gran multinacional que se pretende llenar el bolsillo a costa de la comarca”, ha dicho en una visita a Almargen donde se ha visto con la alcaldesa del municipio, María del Carmen Romero, y el primer edil de Teba, Cristóbal Corral.

El parque solar ‘Puerto’, como se denomina, tendrá una potencia instalada de cerca de 40 megavatios. En total, más de 70.000 placas fotovoltaicas. No hay acuerdo con los propietarios de los terrenos por lo que han pedido la declaración de utilidad pública para su expropiación. El rechazo es frontal en la comarca del Gualdateba. Raúl Romero habla en representación de los ganaderos y agricultores de la zona.

“Lo que queremos es denunciar que viene una empresa privada con un megaproyecto y nos quieren quitar forzosamente, declarándolo de utilidad pública cuando no se nos ha informado. No se ha hecho ningún trámite a nosotros personalmente, es una injusticia total porque nosotros queremos seguir cultivando nuestras tierras, son tierras totalmente fértiles, las más productivas del término municipal de Teba, sería una masacre arrancar unos 8.000 árboles como quieren arrancar para montar el megaparque”, ha dicho.