Villanueva de Tapia
Los ayuntamientos de Villanueva de Tapia, Cuevas Bajas, Cañete la Real y Carratraca no tendrán que pagar nada al Consorcio Provincial de Bomberos. Quedarán exentos gracias al acuerdo alcanzado en el Consejo de Dirección de este organismo, dependiente de la Diputación de Málaga.
El PSOE había propuesto que la medida beneficiara a las localidades de menos de 5.000 habitantes aunque finalmente se acordó que este año fueran inicialmente los de menos de 2.000, propuesta que salió adelante por unanimidad.
Además, el resto de municipios verán congelada su aportación al Consorcio de Bomberos. La subida prevista para este año la asume la propia Diputación que pasará de pagar 4,8 millones a 5,4 millones de euros en este 2016.
"Sin duda, se trata de una buena noticia para los municipios de la provincia. La reducción de las aportaciones de los ayuntamientos al Consorcio de Bomberos es un compromiso de los socialistas, una cuestión que incluimos en nuestro programa electoral y que llevamos tiempo trabajando", ha señalado Cristóbal Fernández, diputado del grupo socialista.
Desde el PSOE, confían en que la medida se vaya extendiendo ahora de forma paulatina a los municipios de menos de 20.000 habitantes. Cristóbal Fernández recuerda que la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local “señala que la Diputación asumirá como competencias propias la prestación de los servicios de prevención y extinción de incendios en los municipios de menos de 20.000 habitantes, cuando estos no procedan a su prestación”.
Villanueva de Tapia y Cuevas Bajas no tendrán que pagar al Consorcio de Bomberos
Viernes, 29 Enero 2016 15:33 Redaccion Fernando González
El PSOE confía en que la medida se vaya extendiendo a los municipios de menos de 20.000 habitantes
Los ayuntamientos de Villanueva de Tapia, Cuevas Bajas, Cañete la Real y Carratraca no tendrán que pagar nada al Consorcio Provincial de Bomberos. Quedarán exentos gracias al acuerdo alcanzado en el Consejo de Dirección de este organismo, dependiente de la Diputación de Málaga.
El PSOE había propuesto que la medida beneficiara a las localidades de menos de 5.000 habitantes aunque finalmente se acordó que este año fueran inicialmente los de menos de 2.000, propuesta que salió adelante por unanimidad.
Además, el resto de municipios verán congelada su aportación al Consorcio de Bomberos. La subida prevista para este año la asume la propia Diputación que pasará de pagar 4,8 millones a 5,4 millones de euros en este 2016.
"Sin duda, se trata de una buena noticia para los municipios de la provincia. La reducción de las aportaciones de los ayuntamientos al Consorcio de Bomberos es un compromiso de los socialistas, una cuestión que incluimos en nuestro programa electoral y que llevamos tiempo trabajando", ha señalado Cristóbal Fernández, diputado del grupo socialista.
Desde el PSOE, confían en que la medida se vaya extendiendo ahora de forma paulatina a los municipios de menos de 20.000 habitantes. Cristóbal Fernández recuerda que la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local “señala que la Diputación asumirá como competencias propias la prestación de los servicios de prevención y extinción de incendios en los municipios de menos de 20.000 habitantes, cuando estos no procedan a su prestación”.
Lo ultimo de Fernando González
- José María García se presentará a la reelección como alcalde de Villanueva del Trabuco
- Antequera comienza la redacción de su Plan de Movilidad Urbana Sostenible
- Archidona da el pistoletazo de salida a su Carnaval
- Hora 14 SER Andalucía Centro (Antequera) - Viernes 3 de febrero de 2023
- La bailaora Ana Pastrana o el mago Luis Olmedo, entre los galardonados con los Efebo de Antequera 2023