El Museo Internacional de Arte Belenista de Mollina crece con nuevos belenes seleccionados por la Fundación Díaz Caballero. El presidente de la entidad, Antonio Díaz, y el patrono de honor y director del museo ,Antonio Bernal, han creado nuevos contactos con personas dedicadas a esta afición, dos de las cuales ya descansan en las instalaciones del museo. Ambos han estado en los municipios murcianos de Totana y Fuente-Álamo, en Meliana (Valencia), de donde procede uno de los nuevos belenes llegados hasta Mollina; así como en localidades de Cataluña, Navarra y el País Vasco.
Precisamente, de esta última comunidad autónoma, concretamente de Vitoria, ha llegado hasta el Museo Internacional de Arte Belenista un belén con más de 35 años de antigüedad elaborado por el pamplonica Ángel Garayoa, en escayola y madera. En la actualidad, el belenista Pedro Pablo González Mecolay se estaba encargando de su recuperación en sus dependencias, donde Díaz y Bernal estuvieron acompañados por Alfonso Ruíz de Arcaute, de la Asociación de Belenistas de Álava.
La Fundación Díaz Caballero es la promotora de este proyecto que nació para que el arte belenista cuente con un espacio privilegiado para su exposición y conservación. Más de 140.000 personas ya han pasado por sus diferentes salas desde su apertura en noviembre de 2017.
Mollina
El Museo de Arte Belenista de Mollina amplía su colección
Jueves, 20 Febrero 2020 16:29 Redaccion Sara Ruano
Las nuevas composiciones llegan desde Vitoria y Valencia
Lo ultimo de Sara Ruano
- Top Factory refuerza su marca en Antequera
- El Museo de Arte Belenista de Mollina cumple cinco años con la vista puesta en el XXII Congreso Internacional
- CASIAC celebra el Día de las Personas con Discapacidad con la obra teatral “Los tres cerditos”
- Antequera alumbra la Navidad el próximo lunes 5 de diciembre
- Los alumnos del IES Pedro Espinosa debaten sobre salud y medioambiente